INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Brasil le prestará dinero al FMI ...  (Leído 558 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Brasil le prestará dinero al FMI ...
« en: Abril 10, 2009, 01:22:49 pm »
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó el miíércoles que el dinero con que Brasil ayudará a reforzar el Fondo Monetario Internacional (FMI) será desembolsado en la forma de un príéstamo, por lo que no afectará el nivel de las reservas internacionales del paí­s.

Brasil, luego haber sido varias veces deudor del FMI y de haberle solicitado ayuda al organismo para superar diferentes crisis, tiene condiciones en este momento de prestarle dinero al organismo multilateral, dijo a periodistas.

Lula aclaró que aún no ha sido definido con cuánto dinero contribuirá Brasil para cumplir el compromiso que asumió durante la Cumbre del G-20 celebrada la semana pasada en Londres y en la que los paí­ses más desarrollados y los emergentes decidieron reforzar la caja del FMI en cerca de 1,1 billones de dólares para afrontar la crisis global.

"No sabemos aún (cuánto dinero aportará Brasil). Vamos a entrar con alguna cosa porque Brasil tiene condiciones de hacerlo", aseguró.

"Ese dinero será dado como príéstamo y por eso no disminuirá nuestras reservas. Las reservas se mantienen intactas, lo que es muy importante para nosotros", agregó el mandatario.

El Gobierno brasileño considera que sus actuales reservas internacionales, calculadas en cerca de 202.000 millones de dólares por el concepto de liquidez internacional, son una de sus principales armas para hacer frente a la crisis global.

"En este momento quien pueda contribuir (con el FMI) tiene que hacerlo porque necesitamos retomar la actividad económica en todo el mundo", manifestó.

Según Lula, los lí­deres que participaron en la Cumbre del G-20 coincidieron en que el mayor problema de todo el mundo actualmente es la falta de críédito y por eso la decisión de reforzar el FMI.

"Las decisiones que tomamos fueron bien aceptadas, especialmente la de fortalecer el FMI, porque colocarán críédito a disposición y facilitarán el flujo comercial", apuntó.

Posteriormente, en un discurso que pronunció en el encuentro nacional de comunicadores, el jefe de Estado dijo que nunca pensó que algún dí­a anunciarí­a una ayuda al FMI, tras haber pasado 20 años cargando carteles exigiendo la ruptura de Brasil con el organismo.

"Es con mucho placer que Brasil va a prestarle dinero al FMI. Tenemos condiciones, tenemos potencial para prestar y creo que, en este momento de la economí­a mundial, todos aquellos que pueden contribuir tienen que hacerlo y no limitarse a buscar diagnósticos y culpables", insistió.

"Cambió la geografí­a económica del mundo, cambió la geografí­a comercial del mundo y Brasil hoy le está prestando al FMI en lugar de pedirle dinero prestado", destacó.

Lula comentó que, en la pasada reunión del G-20, por primera vez los paí­ses como Brasil, India, China y Rusia no fueron tratados como ayudantes, sino como protagonistas.

"Brasil hoy tiene una presencia en igualdad de condiciones que los otros. Hoy ya no se trata de Estados Unidos y los otros, o de Reino Unido y los otros. Hoy todos los que estamos en la mesa sabemos que necesitamos los unos de los otros para resolver la crisis", resaltó.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...