INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ADERECE SU CARTERA CON UN POCO DE PICANTE  (Leído 493 veces)

pharma

  • Visitante
ADERECE SU CARTERA CON UN POCO DE PICANTE
« en: Abril 15, 2009, 03:19:42 pm »
Desde hace ya más de un año, en las cocinas de los mercados bursátiles se cuecen casi diariamente los mismos ingredientes: volatilidad, incertidumbre e innumerables números rojos. Para conseguir con estos ingredientes recetas de inversión atractivas y realmente rentables, la Bolsa está pidiendo a gritos un poco de picante; para los que no tengan miedo al riesgo, es un buen momento para atreverse con los productos bajistas, como los ETF, fondos cotizados, inversos, que obtienen beneficios cuando las bolsas caen.

Los inversores más astutos, que casualmente son aquellos que tambiíén son los más agresivos y que están dispuestos a sumir píérdidas, están consiguiendo revalorizaciones gracias a estos instrumentos. En los últimos meses, los fondos inversos que se comercializan en nuestro paí­s acumulan unas ganancias medias  superiores al 10%, según datos de Morningstar.

Los fondos a los que nos referimos, replican el comportamiento inverso de los í­ndices. Para que nos entendamos, si en una sesión, un indicador tiene una rentabilidad negativa del 2%, el ETF inverso lograrí­a una rentabilidad positiva, en una cuantí­a similar.

Hoy en dí­a hay diversos “brokers” españoles que nos dan la posibilidad de invertir en ETF que replican í­ndices como el Dow Jones, el Nasdaq 100, el S&P, el Eurostoxx 50… De momento, no hay ningún fondo inverso que replique el Ibex-35. Cabe pensar que dentro de poco tambiíén estarán disponibles, hecho este que podrí­a dar un nuevo impulso a estos productos, ya en auge. Según datos de Barclays Global Investors, durante el pasado año el patrimonio de los ETF inversos se incremento en Europa más de un 250%. Se observa pues que es un producto al alza y que podrí­a tener un impulso añadido con la puesta en marcha de los ETF inversos sobre el Ibex-35. De momento desde Bolsas y Mercados Españoles han dado el primer paso para acercar esta posibilidad. A principios de Mayo se pondrá en marcha el nuevo í­ndice Ibex-35 inverso.

Este serí­a el primer e imprescindible paso para que Lyxor y BBVA, hasta ahora las dos únicas entidades emisoras de ETF en España, amplí­en su gama de cotizados.

Desde que comenzaron las turbulencias en los mercados a finales de 2007 estos productos son muy deseados y por supuesto esperados.

Pero claro, si observamos las abultadas caí­das que acumulan los í­ndices desde hace más de un año la pregunta es, ¿siguen siendo interesantes los ETF inversos? Pues creo que si, ya que viendo cómo está la Bolsa, que entiendo que es un indicador adelantado, capaz de anticipar la evolución económica, me atreverí­a a decir que todaví­a queda crisis para rato.

Un último apunte, los fondos inversos tienen un “primo-hermano” mucho más agresivo y cómo no mucho más arriesgado, el fondo ultra inverso, estos tratan de replicar al 200% en comportamiento inverso de un í­ndice, por lo que si el indicador de referencia cae un 2%, el beneficio alcanzado rondarí­a el 4%.

Salud y suerte en las inversiones, las vamos a necesitar.



OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.482
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ADERECE SU CARTERA CON UN POCO DE PICANTE
« Respuesta #1 en: Abril 15, 2009, 07:20:45 pm »
¿hay alguien que se arriesgue en un fondo ultra inverso?...

salud2.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...