INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "Aunque lo contara, no os lo creerí­ais"  (Leído 584 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
"Aunque lo contara, no os lo creerí­ais"
« en: Abril 25, 2009, 10:13:38 am »
"Aunque lo contara, no os lo creerí­ais"

Cárpatos

Don Javier Sierra es el autor de una recomendable novela histórica, muy bien documentada y que se lee con agrado, titulada El secreto egipcio de Napoleón, texto que trata sobre las motivaciones reales que llevaron a Napoleón a emprender su cíélebre campaña de Egipto, que discurrió entre julio de 1798 y agosto del año siguiente.

'Muchos todaví­a no entienden por quíé se lanzó a la mar al frente de 328 embarcaciones y más de 33.000 soldados, ni mucho menos por quíé decidió invadir un paí­s que estaba en el extremo opuesto del Mediterráneo y que carecí­a del más mí­nimo interíés estratíégico. La tardí­a versión oficial de aquellos hechos aseguraba que Bonaparte pretendí­a cortar el flujo comercial británico con sus colonias orientales. Pero esto no convence ya a casi nadie, y no son pocos los que hoy ven en esa gesta intereses más cercanos a lo metafí­sico que a lo bíélico. Pero, ¿es lí­cito afirmar que el joven Napoleón tuvo ramalazos mesiánicos?', explica el autor en la presentación de la novela en la web de la editorial.

A continuación cuenta cómo el gran capricho de Napoleón fue pasar una noche en solitario dentro de la Gran Pirámide, algo que realizó finalmente. Cuando salió, en palabras de Javier Sierra, esto contestó cuando le preguntaron quíé habí­a pasado allí­ dentro:

'Aunque lo contara, no os lo creerí­ais' dijo.

Si tuviíéramos que resumir lo que ha sucedido durante la semana en Bolsa tendrí­amos que usar la misma frase: 'Aunque lo contara, no os lo creerí­ais'.

La volatilidad ha sido terrible y hemos tenido idas y venidas, todas ellas brutales. Cualquiera que mire cómo cierra el futuro del Euro Stoxx, más o menos donde cerró el viernes, dirá: 'bueno, ha sido una semana tranquila, no se ha movido mucho'. Pero nada más alejado de la realidad, pues han pasado muchas cosas. Podrí­amos decir, por resumir en titulares, que la estructura de rebote alcista se ha rehecho de un bache al principio de la semana y de momento sigue su curso sin novedad.

La tendencia de corto sigue siendo alcista. El dinero de las manos fuertes sigue sin aparecer, aunque tampoco venden. En la semana ha habido un incremento, no obstante, de las ventas sin llegar a ser aún peligroso y una bajada de las compras. En cualquier caso, es importante destacar que la estructura de ventas sigue siendo más clara, lo que aún no nos muestra un cambio claro de situación.

Hay un factor que ronda por la cabeza de los operadores que está generando volatilidad y tensión permanente, y es el resultado del stress test que realiza el gobierno sobre la salud de los bancos. Los resultados se darán el 4 de mayo. Según Bloomberg se estima que tras estos estudios los bancos tendrán que subir capital nada menos que un billón de dólares, unas ampliaciones masivas que de darse diluirí­an el valor actual de las acciones bancarias.

La subida sigue sin contar con entradas de dinero real hasta ahora. El particular sigue asustado y vendiendo en el rebote, al tiempo que las manos fuertes no acaban de definirse, lo que confirma que el cierre de cortos masivo ha sido determinante.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.