INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En la reunión del FMI se discute el "Capitalismo 2.0" ...  (Leído 348 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En la reunión del FMI se discute el "Capitalismo 2.0" ...
« en: Abril 26, 2009, 06:38:38 pm »
El eje de los debates es la situación de los bancos de los EE.UU, que ya perdieron 4 billones de dólares y están en proceso de restructuración.

El dilema que se plantea es cómo sigue la economí­a mundial tras la crisis financiera más grave y compleja desde la Gran Depresión de 1929.

Los protagonistas principales de la economí­a internacional (el secretario del Tesoro de los EU, Timothy Geithner; el presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke y el principal asesor de Economí­a de Barack Obama, Lawrence Summers) tendrán hoy reuniones con sus pares del resto del mundo en el marco de la cumbre de primavera del FMI, que se realiza en Washington.

Los funcionarios discutirán las alternativas de lo que los economistas ya bautizaron como "Capitalismo 2.0": cómo sigue la economí­a mundial tras la crisis financiera más grave y compleja desde la Gran Depresión de 1929.

El eje del debate es la situación de los bancos de los EU, que ya perdieron 4 billones de dólares y están en proceso de fuerte restructuración.

En torno a la presencia argentina, están el titular de Hacienda, Carlos Fernández y el presidente del BCRA, Martí­n Redrado.

Ayer Redrado fue uno de los que sostuvo que habrí­a que pasar de "una etapa de enunciación a una de ejecución" de las reformas bancarias que se están proponiendo.

Mientras que Timothy Geithner apuntó que es momento de ir a un monitoreo de todas las cosas que se acordaron en la reunión del G-20 que se produjo un mes atrás en Londres.

En torno a los debates, la situación de los bancos norteamericanos es el eje central. La idea que existe es que, hasta que no se sanee el sistema financiero de Estados Unidos será muy difí­cil dejar atrás la crisis.

Por eso se esta reclamando que se acelere el proceso de restructuración para que regrese el críédito y se puede vislumbrar otro escenario.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...