INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Estamos en un rebote reflexivo entre tramos bajistas.  (Leído 460 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Estamos en un rebote reflexivo entre tramos bajistas.
« en: Abril 27, 2009, 08:15:11 pm »
"ESTAMOS EN UN REBOTE REFLEXIVO ENTRE TRAMOS BAJISTAS" 
 
     Merrill Lynch

 Lunes, 27 de Abril del 2009 
 
Los analistas de Merrill Lynch creen que estamos presenciando el famoso "rebote reflexivo" entre tramos bajistas de un mercado correctivo de ciclo.

Según las reglas de mercado de Bob Farrell, los mercados bajistas tienen tres fases: fase de pronunciadas caí­das, de rebote reflexivo y de descenso prolongado basado en fundamentales.

La fase de rebote puede durar entre cuatro y ocho meses, y tiene una capacidad de recuperación de entre el 25% y el 50%, como contraposición a rallies tí­picos, que duran entre cuatro y ocho semanas y tienen una capacidad de subida de entre el 10% y el 20%. Ejemplo de "rebote reflexivo" lo tenemos entre septiembre 2001 y enero 2002, cuando el Nasdaq subió un 45%.

Rebote Reflexivo vs a Rally de Mercado Bajista

Lo que hace diferente al "rebote reflexivo" de un rally tí­pico de mercado bajista es que las subidas no son provocadas casi con exclusividad por cobertura de posiciones cortas, sino que gestores profesionales se posicionan largos al considerar que el "suelo real de mercado" podrí­a haber llegado. Esto hace que los rebotes reflexivos tengan mayor potencial alcista que los Rallys de los Mercados Bajistas.

Lo que no creemos es que nos encontremos ante un suelo real del mercado bajista estructural, pues los datos económicos no apoyarí­an este escenario. Los mercados alcistas se inician por hechos tíécnicos, como sentimiento y posicionamiento de mercado, pero se sostienen por razones fundamentales, por que estos son los que, a diferencia de los profesionales, atraen a los inversores particulares al mercado.

No existen, por tanto, razones fundamentales para un nuevo mercado alcista de los mercados.
 


¡Se nos va de las manos!