INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hemos visto un Rally de un Mercado Bajista  (Leído 493 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Hemos visto un Rally de un Mercado Bajista
« en: Abril 27, 2009, 08:31:48 pm »
 ENTREVISTA A NOURIEL ROUBINI 
 
     Hemos visto un Rally de un Mercado Bajista

  Lunes, 27 de Abril del 2009 
 
Entrevista a Nouriel Roubini realizada por Lally Weymouth de NewsWeek.

Weymouth: ¿Quíé cree que está ocurriendo en la economí­a de hoy?

Roubini: La tasa de contracción económica que se ha visto en los dos últimos trimestres (6% anual) se va a ralentizar. Los optimistas ya están hablando de los "brotes" de la primavera, sobre que la actividad económica puede girar positiva. Algunos analistas creen que tendremos crecimiento positivo en el tercer cuarto, y que en el cuarto trimestre creceremos un 2% intertrimestral. Estos analistas creen que el próximo año creceremos por encima del 2%.

Comparado con este consenso optimista, yo creo que la tasa de contracción económica va a ralentizarse desde el 6% en los dos últimos cuartos a menos que el 2% en el cuarto trimestre. El próximo año, yo creo que la tasa de crecimiento en EEUU será del 0,5%. Aunque estemos tíécnicamente fuera de la recesión, nosotros sentiremos que aún estaremos en la recesión. El suelo económico no va a producirse en tres meses, sino que empezará a formarse en el comienzo o mediado del próximo año.

W: ¿Por tanto sigue siendo el Dr. Doom? (Así­ fue definido cuando en 2006 predijo ante el FMI que la situación económica colapsarí­a)

R: No, yo no soy el Dr. Doom. Soy el Dr. Realista. No creo que vayamos a terminar cerca de la depresión. Hace seis meses yo estaba más preocupado por una crisis en forma de "L", cercana a la depresión. Hoy, despuíés de la polí­tica muy agresiva adoptada por EEUU, y otros paí­ses, el riesgo de que caer en una Depresión se ha reducido del 30% a un 15 o 20%. Estamos en medio de una crisis en "U".

W: ¿Crees que la administración Obama va por el buen camino?

R: Tengo que dar críédito a la administración. Dentro de los 30 dí­as despuíés de la llegada al poder, realizaron un paquete de estí­mulo de 800.000 millones de dólares, un nuevo programa para hacer frente a las hipotecas y las ejecuciones, así­ como un plan bancario, cuando el secretario del Tesoro Tim Geithner explicó los detalles, los mercados desarrollaron un brusco rally. Cada uno de estos tres programas tiene algunos defectos. El estí­mulo fiscal podrí­a haber sido más frontal. Para las hipotecas, a la larga va a necesitar una reducción de la deuda principal valor de las hipotecas. Despuíés de las pruebas de tensión, va a ser evidente que incluso algunos de los bancos más grandes están tan fundamentalmente en problemas que no puede comprar sus activos tóxicos. Se necesitará nacionalizar esos bancos con carácter temporal, sanearlos y luego venderlos de nuevo al sector privado.

W: ¿Usted cree que hay que nacionalizar los bancos?

R: Sí­. Habrá que nacionalizarlos temporalmente

W: ¿Quíé piensa sobre el díéficit que los bancos están creando?

R: En el corto plazo si no tuviíéramos díéficit fiscal, la recesión se convertirí­a en una Depresión. Vamos a añadir billones de dólares a nuestra deuda pública, que va a ir del 40% al 80% del PIB. No hay muchas formas para financiar esa deuda.

W: ¿Quíé va a alimentar el siguiente ciclo económico?

R: Esa es una pregunta difí­cil. Los perí­odos de alto crecimiento en los EEUU en los últimos 25 años se han caracterizado por una burbuja de activos y de críédito. Sea cual sea el crecimiento futuro, esta vez tendrá que ser sostenible y no expuesto a burbujas. Nos estamos quedando sin burbujas que crear. Tuvimos la inmobiliaria, la tecnológica, la de productos básicos, burbuja en el arte...y todas ellas explotaron.

W: ¿Cree que este es un rally de mercado bajista o cree que es un mercado que anticipa la recuperación económica?

R: Si llegamos a nuevos mí­nimos, estarí­amos más cerca de un nivel de mercado que fundamentalmente sea correcto. Hace un año que nosotros no estamos tan cerca de un verdadero suelo. Hoy nosotros estamos más cera de íél. Según estemos más cerca del suelo de la economí­a, el mercado de acciones verá la luz al final del túnel y desarrollará el suelo definitivo. Yo afirmarí­a que las últimas subidas son un rally de un mercado bajista.
 


¡Se nos va de las manos!