INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Wall Street anima las compras en Asia: Nikkei +4%  (Leído 479 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street anima las compras en Asia: Nikkei +4%
« en: Abril 30, 2009, 08:01:04 am »
El optimismo se ha apoderado hoy de las bolsas asiáticas tras el cierre alcista de ayer de Wall Street despuíés de que la Reserva Federal dijera que empieza a ver algo de luz al final de túnel. Una luz que empieza a vislumbrarse ya en algunos indicadores adelantados como en la producción industrial de Japón que repuntó en marzo un 1,6%, la primera subida en seis meses. El dato tambiíén ha duplicado las expectativas del mercado poniendo de manifiesto que lo peor de la crisis económica podrí­a haber quedado ya atr´s.

El Nikkei registraba minutos antes del cierre subidas cercanas al 4%, mientras que el MSCI Asia-Pací­fico avanzaba más del 3% y se encamina hacia su mejor mes en dos díécadas. El acumula un avance del 12% en abril. La tónica compradora se repetí­a en el resto de bolsas asiáticas. En Hong Kong, el Hang Seng suma un 2,3% y el Australia, el S&P/ASX 200, un 2,5%.

"Todo apunta a que el mercado bajista ha llegado a su fin. Vamos a comenzar a ver un giro económico lento, pero es suficiente para los mercados. Si esperas a que las cosas mejoren te perderás el rally", comenta a Bloomberg un operador.

En el ámbito empresarial, continúa el goteo de resultados. El fabricante de semiconductores Tokyo Electron se disparaba por encima del 8% tras anunciar mejores resultados de lo esperado. Por su parte, Canon, que recibe cerca de un tercio de sus ventas de Amíérica, suma más del 7%, y Honda Motor un 9%, tras anunciar que prevíé beneficios este año ante el optimismo en torno a la recuperación del sector automovilí­stico en Estados Unidos.

Pese a ello, las noticias que trascienden en torno a Chrysler no son nada buenas ya que, según informa The Wall Street Journal, el Tesoro de Estados Unidos ha roto las conversaciones con la compañí­a sobre su plan de viabilidad por lo que podrí­a verse abocado a la bancarrota.