INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las cajas obligan a los Salazar a abandonar la gestión de SOS  (Leído 386 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las cajas obligan a los Salazar a abandonar la gestión de SOS

Publicado en Expanmsión por Itziar Elizalde

El consejo de administración destituye a Jesús y Jaime Salazar en sus funciones ejecutivas. El nuevo presidente es Vicente Sos, mientras que Endika Sánchez, director general, pilotará la transición.

En una dura y tensa reunión de más de cinco horas, el consejo de administración del Grupo SOS acordó ayer por sorpresa la destitución de Jesús y Jaime Salazar, presidente y vicepresidente de la compañí­a, respectivamente, de sus funciones ejecutivas, tal y como adelantó ayer Expansión.com. Ambos compartí­an además el cargo de consejero delegado.

La destitución, promovida por las cajas de ahorros y otros accionistas significativos como Daniel Klein, a su vez vicepresidente segundo, es consecuencia del críédito de 212 millones de euros concedido en 2008 por Grupo SOS a Condor Plus, una sociedad vinculada a los hermanos Salazar.

Críédito
Este críédito apareció reflejado por vez primera en la redacción de las cuentas de la sociedad del pasado ejercicio y su concesión suscitó algunas incógnitas. La compañí­a ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que este príéstamo se enmarcó en el desarrollo de una operación corporativa con un fondo soberano libio, que finalmente no cuajó.

Este críédito a los Salazar habí­a provocado los recelos de la banca acreedora de SOS, en un momento en el que está negociando una dispensa por el inclumplimiento en 2008 de las condiciones pactadas en el príéstamo sindicado de 994 millones.

Asimismo, el órgano de administración designó ayer como nuevo presidente no ejecutivo de SOS a Vicente Sos Castell, consejero de la compañí­a desde 1994 y accionista minoritario con una participación del 0,446%. “La incorporación de Vicente Sos viene a dotar de continuidad a una iniciativa familiar emprendida hace algo más de cien años”, señaló SOS en un comunicado. Vicente Sos es descendiente de los propietarios originales de marca arrocera SOS, fundada por Josíé Sos Borrás en 1902. í‰sta se fusionó en 1992 con Arana Maderas, adquirida a principios de los noventa por Jesús y Jaime Salazar junto a otros inversores, entre ellos Daniel Klein.

La gestión diaria de la compañí­a se ha encargado a Endika Sánchez Aguirre, director general desde mayo de 2008, tras la vacante en el cargo de consejero delegado. El ejecutivo de 49 años lleva trabajando en la empresa casi dos díécadas, pues ya formaba parte de la plantilla de Koipe, antes de su adquisición por SOS.

Lo ocurrido ayer muestra un cambio de postura, en su relación con los hermanos Salazar, de las cajas de ahorros, tanto las andaluzas como Caja Madrid. En la reunión de ayer todas las entidades financieras –en conjunto representan el 34,59% del capital– apoyaron la destitución de los hermanos Salazar, informa Luis Montoto.

Como era de esperar, la iniciativa tambiíén contó con el apoyo del vicepresidente segundo, Daniel Klein, y el consejero independiente, Lucas Torán, que en la penúltima reunión del órgano de administración, celebrada el pasado 31 de marzo, ya manifestaron su disconformidad con las cuentas y la gestión. Ambos han presentado una demanda de impugnación de los acuerdos sociales y de las cuentas en el Juzgado Mercantil de Nº 2 de Madrid y aún no ha sido admitida a trámite.

Hasta ahora, las cajas de ahorros habí­an confiado en los hermanos Salazar. El críédito de SOS a Condor Plus, que fue ratificado por el consejo de administración el 27 de febrero, al que excusaron su asistencia seis miembros, cuenta con las acciones de SOS propiedad de los hermanos Salazar como garantí­a, equivalentes al 26,8% del capital. Pero además existen garantí­as adicionales “por parte de determinados accionistas”.

Garantí­as
Según consta en la documentación remitida a la CNMV, “los miembros del comitíé de estrategia conocedores de la operación tambiíén la respaldan”. De esta forma, Unicaja, Caja Granada, Cajasol, Cajasur y Caja Castilla-La Mancha avalaron el 27 de febrero el príéstamo de SOS a Condor Plus. Respecto a la operación de financiación a Condor Plus, el consejo encomendó ayer a KPMG que “se complete una auditorí­a especí­fica sobre la gíénesis y operativa de la misma”.

Por su parte, Caja Madrid que hasta la fecha se habí­a abstenido, al considerar que en 2008 no tuvo participación accionarial, apoyó ayer la destitución de los hermanos Salazar. La presencia de Caja Madrid en SOS con tres consejeros responde a su participación del 10,5% en el accionariado, tras una ampliación de capital que supuso el desembolso de 149 millones y contribuyó a aliviar la deuda de SOS.

Las acciones de SOS se suspendieron ayer de negociación a las 16.27 horas (cotizaban a 4,32 euros, con una subida del 0,47%). Previsiblemente, volverán al mercado el próximo lunes.

El calendario
27 de febrero de 2009
Consejo de administración de SOS en el que se aprueban las cuentas y el críédito de 212 millones de la compañí­a a Condor Plus. Excusan su asistencia 6 de 15 consejeros.

31 de marzo de 2009
Nueva reunión del consejo de SOS en la que se rompe la unidad del órgano de administración. Ese dí­a, se amplí­a la información de operaciones vinculadas y se reformulan las cuentas. Entonces, trasciende al mercado el críédito.

30 de abril de 2009
Las cajas de ahorros andaluzas y Caja Madrid fuerzan la salida de los hermanos Salazar de la gestión de la compañí­a y toman las riendas del grupo agroalimentario.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.