INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ACS aportó 1.450 millones en 2008 a la financiación de Hochtief e Iberdrola  (Leído 378 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
ACS aportó 1.450 millones en 2008 a la financiación de Hochtief e Iberdrola

ACS aportó 1.450 millones de euros en 2008 como garantí­a adicional a la financiación de la compra de la participación del 12,6% que tiene en Iberdrola y la del 30% que ostenta en la constructora alemana Hochtief ante el descenso de la cotización de estas dos compañí­as.

Del importe total, 688,73 millones se aportaron a los contratos de financiación de la compra de acciones directas, y los 760,81 millones restantes, a los contratos de compra de tí­tulos de forma indirecta, a travíés de contratos de derivados ('equity swaps'), según consta en el informe de auditorí­a del grupo.

En ambos casos, los contratos tienen las propias acciones de las compañí­as como garantí­a y cuentan con un ratio de cobertura en función del valor de mercado de los tí­tulos.

Garantí­as si baja su cotización
En virtud de esta cláusula, ACS debe aportar garantí­as adicionales en el caso de que su cotización se sitúe por debajo de un determinado nivel, si bien las recupera cuando se recupera la cotización de las cotizadas.

A travíés de contratos de derivados la compañí­a de construcción y servicios mantiene un 5,2% de Iberdrola (recientemente renovados) y en 2008 tení­a acciones de Hochtief representativas del 5% de su capital social. No obstante, el grupo convirtió en directa esta participación en la constructora española a finales del pasado año, liquidando así­ los 'equity swaps'.

Previsiones 2009
En su informe de auditorí­a, ACS avanza que, pese a la crisis, prevíé mantener en el ejercicio 2009 un crecimiento "operativo y sostenido" y mejorar la rentabilidad de los accionistas.

La compañí­a apunta que la evolución del área de construcción dependerá del "compromiso" del Gobierno español con la obra civil, "de la evolución del ajuste del sector de la edificación" y de las "perspectivas de activación de la inversión en infraestructuras que existen en paí­ses como Estados Unidos".

ACS avanza tambiíén que en 2009 mantendrá su estrategia de rotación de concesiones maduras "vendiendo aquellas que hayan completado su periodo de desarrollo para poner en valor su inversión inicial". En este sentido, apuntó que seguirá "aprovechando las sinergias operativas y estratíégicas" que comparte con su participada Abertis.