INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Netbooks desbancan a laptops ...  (Leído 1019 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Netbooks desbancan a laptops ...
« en: Mayo 22, 2009, 10:42:50 am »
Por... Ariadna Abril Cruz y Dalia de Paz Salazar

 El mercado de las netbooks, equipos portátiles de reducido tamaño cuya principal función es el acceso a internet, ha afectado las ventas de laptops o notebooks, pues por su bajo costo algunos han optado por hacer de estas máquinas su computadora primaria.

Estos equipos cuentan con un diseño atractivo, acceso a la red, herramientas de trabajo, como procesador de texto y hojas de cálculo; no obstante, tienen poca capacidad de procesamiento, no incluyen lector de CD y no es viable instalar algunos programas, sin embargo, su seductor precio y su portabilidad las ha llevado al íéxito, “el mercado está aquí­, hay una parte explosiva, se supone que el mercado de notebooks iba a crecer 50% y está en el rango de 30% real, y uno de los factores catalizadores de eso es la salida de la netbooks, el volver accesible la movilidad”, afirma Eduardo Solórzano, director general de Compuimport.

El sitio de ventas por internet MercadoLibre.com registra que las netbooks están ganando un lugar entre las preferencias de sus consumidores y señala que el 91% de este tipo de computadoras ofertadas son nuevas.

La agencia de análisis Gartner estima un incremento en ventas de netbooks en 2009 que llegarán a 21 millones de unidades vendidas a escala global (con una predicción más moderada de 8 millones hecha hace seis meses).

El desarrollo de estas computadoras se pensó para atraer un segmento nuevo, para convertirse en una segunda o tercera máquina que sólo incorporara lo básico, con el tamaño aproximado de un cuaderno profesional; el concepto fue movilidad extrema, “la idea es hacer más consumiendo menos y en menor espacio; este dispositivo le viene bien a la gente para ir en la calle o salir de viaje y compartir los mismos archivos que tiene en su casa, es un dispositivo que si se pierde o se lo roban no nos pega tanto por el precio”, señala Marcelo Bertolami, director de consumo de Intel.

De acuerdo con esta empresa de procesadores, las las ventas de netbooks en las tiendas de electrónicos representan el 30% de todo lo que se vende, “la movilidad es muy fuerte, casi llega al 80%, el mercado mexicano es uno de los primeros en Latinoamíérica, gracias a su cercaní­a con Estados Unidos y a los precios que tiene, y a pesar de la crisis el mercado en computadoras ha crecido, está muy adelantado en adopción de tecnologí­a”, asegura Bertolami.

Durante una presentación en Nueva York en este año, Acer (dueña de eMachines y Gateway) dijo que las netbooks están generando ganancias importantes, “somos lí­deres en ese segmento con 43% del mercado. Esa noche lanzaron las netbooks de segunda generación Acer One. Las nuevas minilaptops vienen con pantallas de 10.1 y 11.6 pulgadas, cuentan con Windows XP, WiFi, bluetooth y tecnologí­a 3G.

Según estudios de Intel en promedio el 30% de las personas que adquieren una netbook la adoptan como primer dispositivo, por ello Compuimport planea solucionar las desventajas de esta clase de equipo con su Life Station.

Este docking se conecta ví­a USB, agrega lector de DVD al equipo y, si el usuario lo desea, es posible aumentar la capacidad de memoria hasta 420 GB, “la gente necesita un acceso barato a la tecnologí­a compran una máquina como esta, de cinco mil pesos y una vez que buscan independencia le aumentan la capacidad de disco”, señala el directivo.

No obstante, en opinión de Bárbara Villedo, gerente de producto de HP, eso no hace la diferencia, “es un mercado interesante, explosivo, pero hay que saberle dar su lugar, no es el equipo con el que vas a querer trabajar todo el dí­a, por el precio no pueden esperar que sean muy eficientes, al final es sólo una extensión de la PC”.

En ese sentido apunta que, como equipo principal, es útil para niños de primaria, pero no para un universitario porque lo saturan con rapidez.
Los equipos con pantalla LCD, que según el modelo incluyen Windows XP o Linux, tienen integrada cámara web, pesan alrededor de un kilo, su consumo de energí­a está por debajo de los 5watts y soportan condiciones especiales como andar en una motocicleta sin problemas.

Sin embargo, Bertolami recomienda que “tiene que quedar claro que se pueden hacer muchas cosas pero no se puede esperar hacer lo mismo que con otra máquina, una PC tiene el doble de potencia, no es lo mismo la experiencia con una pantalla de 15”, depende de lo que se quiere hacer”.

Para tener un bajo consumo de energí­a una netbook requiere de un procesador especial. Construido con microarquitectura Intel desarrolló Atom, con una medida menor a los 25 mm², el procesador más pequeño del mundo; contiene 47 millones de transistores.

Al respecto, el directivo explica que “se pensó para internet, un procesador con un consumo lo suficientemente bajo como para entrar en dispositivos que ayuden a la conectividad, creemos que internet se va a hacer mucho más amplia de lo que es hoy, no sólo acceder por una PC o una netbook, sino con distintos dispositivos como autos y celulares”.

A fututo Intel planea sacar este procesador de las computadoras e incluirlo en otros dispositivos como vehí­culos, cajeros automáticos, rockolas y telíéfonos multimedia que permitan voz sobre IP, correo electrónico, mensajes de texto, información sobre el clima, horóscopos, acceso al sitio de videos YouTube y álbumes fotográficos.


Dell crea netbook dirigida al segmento educativo


Dirigida a estudiantes, Dell lanzó la netbook Latitude 2100, diseñada para las necesidades desde preescolar hasta secundaria, ya que se puede configurar con una pantalla táctil, que según la fabricante, es útil para las manos pequeñas de los menores.

Reníé Picado, gerente de marca de Dell Míéxico, dijo a EL UNIVERSAL que “este equipo va orientado a los niños, pues Latitude es resistente a golpes, su pantalla mide 25 centí­metros y puede utilizar las versiones básicas de Windows XP, Vista y la versión Ubuntu de Linux”.

Añadió que el precio será de 399 dólares en Míéxico, pero cabe señalar que el costo incrementa aproximadamente 15% por costos de importación, por lo que la máquina podrí­a costar al rededor de seis mil pesos.

“La idea es que los estudiantes tengan acceso a recursos de aprendizaje y a contenidos digitales en la red escolar o a travíés de internet, desde la planeación de clases hasta las tareas, lo que aumenta el tiempo invertido en el aprendizaje y no en el manejo de la tecnologí­a”.

Según el directivo, el hecho de que un estudiante cuente con esta netbook le dará libertad de poder guardar el material para su aprendizaje.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a (INEGI), siete de cada 10 cibernautas en el paí­s tiene menos de 35 años. El 7.3% de los niños de 6 a 11 años navegan en la red. Por eso para Dell es importante este segmento.

La Latitude 2100 cuenta con colores brillantes, cubierta de hule, es más fácil de llevar y más seguro de usar para los niños. Tambiíén ofrece conectividad inalámbrica que puede ser monitoreada por los maestros con ayuda de una luz indicadora de actividad de red.

Además, incluye un procesador Intel Atom N270, conectividad 10/100/1000 Gigabit Ethernet y opciones de comunicación inalámbrica.
Hay la opción de elegir disco duro o de estado sólido, y baterí­a de tres o seis celdas.

Tiene lector de tarjetas de grabación, unidad DVD+/-RW opcional externa (a travíés de una conexión USB); puerto VGA, y su parte inferior está sin orificios para evitar que el derrame de lí­quidos la dañe.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...