INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La subida de la morosidad se modera gracias a la bajada de la tasa de las cajas  (Leído 499 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
elmundo.es/Juan Emilio Maí­llo
Madrid.- La tasa de morosidad del sector financiero volvió a repuntar en marzo, aunque de forma muy leve, al situarse en el 4,26%, desde el 4,21% del mes de febrero, según los datos avanzados por el Banco de España. Se trata de la cifra más alta desde octubre de 1996.

Esta suavidad en el alza de los críéditos morosos tiene un responsable principal: las cajas de ahorros. Hasta ahora eran las grandes responsables del crecimiento de la mora. Sin embargo, en marzo lograron no solo contener la tasa, sino reducir el volumen de príéstamos difí­ciles de recuperar.

En concreto, la tasa de morosidad de las cajas de ahorros bajó en marzo del 4,84% al 4,78%. El saldo de críéditos dudosos se redujo de 42.844 a 42.199 millones de euros. No obstante, estas entidades siguen presentando la morosidad más alta del sistema, excluidas las financieras, que no pueden captar depósitos.

Porque los bancos cerraron el primer trimestre del año con una tasa de morosidad del 3,57%, una díécima más que en febrero, cuando la tení­an en el 3,44%. Estas entidades contaban en marzo con 29.067 millones de euros en 'críéditos malos'.

Y en el caso de las cooperativas de críédito (cajas rurales), su tasa de dudosos al cierre del primer trimestre del año fue del 3,59%, frente al 3,42% del mes precedente.

En cuanto a las financieras, su nivel de morosidad se ha disparado hasta rozar el 8%. En concreto, se ha situado en el 7,95%, con un volumen de dudosos de 4.403 millones de euros. El Banco de España ha revisado la serie, ya que en meses precedentes la morosidad de este sector rondaba el 6%.

El volumen de críéditos de dudoso cobro alcanzó en marzo los 79.448 millones de euros, casi cuatro veces más que los 21.578 millones de un año antes. En marzo de 2008 la tasa de morosidad era de sólo un 1,2%.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.