INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Celestino Corbacho dice que la ayuda de las CCAA a los parados rondará los 500 €  (Leído 550 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
elmundo.es/Esther Esteban
Madrid.- La entrevista -concertada con motivo del Debate sobre el estado de la Nación- se celebra en el Congreso de los Diputados durante un receso del mismo y cuando ya es público que en el paquete de medidas planteadas por el presidente no hay ninguna destinada, directamente, a frenar la sangrí­a de desempleados.

Tal vez por eso no se extraña cuando la periodista le pregunta si alguna vez pensó que serí­a el ministro del paro y no el del trabajo, ni tampoco cuando le insiste en que haga una previsión clara sobre el final del túnel. Es de ese tipo de polí­ticos a pie de calle con un discurso directo, sin florituras, con un punto pedagógico cuando se trata de dar malas noticias, que no rehúye las cuestiones incómodas ni cree en fórmulas mágicas.

Pregunta.- Ya hay más de cuatro millones de parados y subiendo. ¿Cómo van a parar la sangrí­a?

Respuesta.- El empleo dejará de destruirse cuando la economí­a empiece a tener crecimiento. íšltimamente, incluso el presidente del BCE ha dicho que empieza a haber signos de recuperación. Si eso es así­, a partir del año que viene las economí­as entrarí­an en recuperación, y este año puede frenarse el proceso de destrucción de empleo. Si analizamos las cifras de febrero, marzo y abril, y espero que mayo tambiíén, son datos no tan malos desde el punto de vista de la destrucción del empleo. Si bien a dí­a de hoy no podemos decir que ya hemos salido de la crisis, sí­ podemos afirmar que tenemos más de la mitad del camino recorrido.

P.- ¿Realmente van a aumentar el tiempo de protección de desempleo a cargo de las comunidades autónomas o ha sido un globo sonda?

R.- í‰ste es uno de los temas que habrá que abordar tanto en la mesa del diálogo social como con las CCAA, en la conferencia de presidentes. Yo soy partidario de aumentar la protección por desempleo con una condición, que en ningún caso signifique poner un subsidio por no trabajar. No podemos ser un paí­s de subsidiados, no podemos ir en esa dirección. Cualquier posible propuesta que se haga tiene que estar relacionada con la formación y el retorno al empleo, y además ser temporal, nunca definitiva.

P.- ¿De cuánto podrí­a ser esa ayuda, y por cuánto tiempo?

R.- Aunque no se ha barajado ninguna cantidad, podrí­a ser una ayuda de unos 500 euros. Hay CCAA que han hablado de una renta de 600 euros, otras de 500Â… Por ahí­ andarí­a la cosa.

P.- ¿Y cuánto tiempo?

R.- Eso es lo que hay que discutir, pero razonablemente, cualquier renta que tenga que ir destinada para la formación y el empleo tiene que pivotar en torno a los seis meses. Esto es algo que hay que discutirlo con las CCAA y los sindicatos.

P.- ¿Nuestras pensiones están a salvo? Porque Fernández Ordóñez dice que noÂ…

R.- Digo con toda rotundidad que las pensiones no corren peligro y deberí­amos dejar de poner incertidumbre sobre las mismas. Las pensiones en España están plenamente garantizadas hasta el año 2030. Tenemos un buen sistema de pensiones que tiene una salud magní­fica. Dicho esto, la sociedad del año 2040 en algunos aspectos será diferente, y hay que empezar a trabajar para hacer algunos cambios para que lo españoles del futuro estíén más tranquilos.

P.- ¿En 2010, la Seguridad Social estará en 'números rojos' o tendrá superávit?

R.- La Seguridad Social es muy potente, y seguirá así­ a pesar de la crisis. Todas las previsiones para el año 2009 apuntan a que acabará el ejercicio con el 0,4% de superávit. Si eso es así­, y en principio son los datos que manejamos, serí­a razonable pensar que tambiíén en 2010 previsiblemente haya superávit.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.