INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Venezuela, golpeada por la caí­da del petróleo  (Leído 455 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Venezuela, golpeada por la caí­da del petróleo
« en: Mayo 20, 2009, 11:04:25 am »
Reuters
Caracas.- La economí­a de Venezuela creció un tí­mido 0,3% en el primer trimestre de 2009 respecto al mismo periodo de 2008, golpeada por una fuerte caí­da del vital sector petrolero, el motor de la nación suramericana.

Aunque el presidente venezolano Hugo Chávez ha asegurado que la crisis financiera global no ha "tocado ni un pelo" a su paí­s, la dramática caí­da de los ingresos por ventas de crudo ha sacudido las grandes cuentas de Venezuela, socio de la Organización de Paí­ses Exportadores de Petróleo (OPEP).

Según el Banco Central de Venezuela (BCV), el Producto Interior Bruto (PIB) del sector petrolero se contrajo un 4,8% en el primer trimestre por los recortes de producción acordados en el seno de la OPEP.

Chávez anunció hace semanas un recorte presupuestario que rondó un 5%, así­ como un fuerte incremento del endeudamiento interno, agobiado por la caí­da de los precios del petróleo, que llegaron a bajar en más de 100 dólares desde los máximos históricos registrados a mediados de 2008 de alrededor de 147 dólares.

En las últimas semanas, los precios se han recuperado levemente, hasta alcanzar los 60 dólares por barril de los últimos dí­as.

El ministro de Finanzas, Alí­ Rodrí­guez, ha admitido que la economí­a no crecerá este año el 6% inicialmente previsto y ha dicho que un 2% de expansión serí­a visto como algo positivo.

Pese a todo, los sectores no petroleros crecieron un 1,3% en el primer trimestre, impulsados por la expansión de las comunicaciones en un 9%.

"Este resultado favorable de la economí­a venezolana se produce en el marco de una profunda crisis global que afectó negativamente el desempeño del PIB en la gran mayorí­a de las regiones a escala mundial", dijo el banco central en un comunicado, destacando que el PIB ha crecido 22 trimestres seguidos.

Las exportaciones de Venezuela dependen en más de un 90% en sus ventas de petróleo.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.