INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rivero cede a la presión de los bancos españoles para seguir al frente de Gecina  (Leído 526 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Metrovacesa contará con cinco puestos en el consejo de administración de Gecina, inmobiliaria francesa de la que es segundo máximo accionista con un 26,9% del capital, y en la que hasta ahora sólo tení­a un representante. Así­ lo acordaron hoy la inmobiliaria española y los dos máximos accionistas de Gecina, Joaquí­n Rivero y Juan Bautista Soler, durante la reunión del consejo de la empresa gala, en la que Rivero renunció además al voto de calidad que tiene como presidente.

 

De esta forma, Metrovacesa ve cumplida su petición de contar con un peso mayor en el consejo de Gecina "más acorde a su participación" y lo equilibra con el de los socios Rivero y Soler. Con los cambios aprobados en la reunión de ayer miíércoles, el consejo de Gecina queda integrado por cinco representantes de Rivero y Soler, por otros cinco de Metrovacesa, dos de Predica (8%) y seis independientes. Además, sale del consejo el independiente Antoine Galignani, ex presidente de Gecina y principal enemigo de Rivero.

 

Los nuevos consejeros de Metrovacesa en Gecina son su director Internacional, Nicolás Dí­az Saldaña; el director de Auditorí­a Interna, Joaquí­n Fernández del Rí­o; el director Financiero, Jesús Píérez, y el consejero Sixto Jimíénez. Se sumarán al consejero delegado, Eduardo Paraja. El aumento de número de representantes de Metrovacesa se produce en detrimento de cuatro independientes, Josíé Luis Alonso, Patrick Arrosteguy, Santiago Valbuena y Emilio Zurutuza, que presentaron la dimisión.

 

Además, según las mismas fuentes, Rivero y Soler y Metrovacesa emprenderan una nueva etapa de diálogo APRA superar sus discrepancias sobre la conveniencia de continuar con el proceso de segregación iniciado en 2007. Gecina rechazó ejecutar esta separación argumentando que el acuerdo se firmó con el anterior accionista de control de Metrovacesa (la familia Sanahuja), que suponí­a el traspaso a Metrovacesa de activos por valor de 1.800 millones a cambio de su participación del 26,9%.

 

La reunión del consejo de Gecina se registró dí­as despuíés de que Rivero y Soler vieran limitados al 20% los derechos de voto en Gecina, pese a controlar un 31,5% de su capital, en virtud de una resolución emitida por el Tribunal de Comercio de Parí­s a petición de Metrovacesa. Como consecuencia de este pronunciamiento, la junta general de accionistas Gecina, prevista para el próximo 15 de junio, estará presidida por un representante judicial. Sin embargo, la paz alcanzada ayer rebajará la guerra prevista para entonces.