INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los expertos estiman que los resultados han tocado suelo  (Leído 773 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los expertos estiman que los resultados han tocado suelo
« en: Mayo 22, 2009, 07:39:16 am »
A falta de los últimos coletazos para que concluya la temporada de resultados en Europa y EE UU, los analistas empiezan a sacar conclusiones. La caí­da de beneficios de las empresas del S&P 500 alcanza el 35,6%, mientras que la del Stoxx ronda un 33,3% y la del Ibex, el 31,6%. Los expertos no consideran las cifras tan desastrosas dado el entorno actual y confí­an en que marquen un suelo que deje el primer trimestre como el peor del año.
Justo antes de que comenzara la campaña el mercado estaba cauteloso. Las cifras del primer trimestre han sido malas o muy malas como era de esperar, pero no han sorprendido negativamente. "Pensamos que van a ser los peores resultados de este año", comenta Pablo Garcí­a, director de análisis de Oddo Securities.

Las estimaciones estaban muy rebajadas pero al menos no ha habido disgustos. En EE UU, una vez conocidas las cuentas del 92% de las empresas del S&P 500, el 65% ha superado expectativas, un 9% lo ha hecho en lí­nea con lo esperado y el 26% peor de lo estimado. En tíérminos agregados los resultados han sido un 7,1% superiores a las estimaciones, una cifra superior al 1,6% de media desde 1992, según Thomson Reuters.

En Europa, una vez conocidas las cuentas de 226 de las 600 empresas del Stoxx, 119 han superado estimaciones, dos las han igualado y 105 han defraudado, un balance mejor al de 2008 cuando sólo 62 compañí­as mejoraron las estimaciones y 158 lo hicieron peor. En España, las mayores aportaciones han venido de Latinoamíérica, pero la caí­da de beneficio ha quedado en el 31,6%.

En EE UU, mercado en el que los analistas revisan las estimaciones con más rapidez, a falta de un puñado de compañí­as por presentar sus cuentas, la caí­da de beneficios esperada para las empresas del S&P 500 se situaba en el 35,6% a principios de esta semana. Este brusco deterioro, pese a contrastar con la caí­da del 12,5% prevista el 1 de enero, ha mostrado una cierta estabilización en las últimas semanas, despuíés de meses en los que las estimaciones se rebajaron de manera drástica.

"Hay una cierta estabilización que habrá que confirmar en el segundo trimestre. Desde el pico del ciclo, en el segundo trimestre de 2007, se han rebajado las previsiones a nivel global un 50% en promedio. Esta cifra ha sido habitual en anteriores recesiones. Si a esto le unimos los brotes verdes en los datos económicos quizá hayamos visto lo peor en tíérminos generales aunque probablemente no en la banca", comenta Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4.

El problema es que las empresas apenas se han atrevido a dar previsiones para los próximos meses. "La mayorí­a de las compañí­as no están dando guí­as y la dispersión de estimaciones de los analistas es brutal", añade Garcí­a. "De estar acostumbrados a que se dieran estimaciones a dos o tres años hemos pasado a no contar con casi ninguna", dice Ernesto Akerman, de GVC Gaesco.

En tíérminos sectoriales y tal como era de esperar las empresas más ligadas al ciclo han sufrido los mayores deterioros, mientras que aquellas de corte más defensivo han aguantado mejor. En EE UU tan sólo el sector de salud ha logrado presentar un crecimiento de beneficios, concretamente un tí­mido 3%. En el polo opuesto se han situado el consumo discrecional (-95%), los materiales (-77%) y el financiero (-61%), especialmente afectado por deterioro de los bancos regionales.

En Europa, las materias primas (-100%), los bienes de consumo (-89%) y la tecnologí­a (-78%), han sido los más azotados mientras que el sector financiero (1%) ha sido el único camino de concluir en positivo. Para España, no obstante, los expertos advierten que la banca está lejos de haber visto el suelo en resultados.

Un descenso del beneficio neto del 14% para el año
A falta de que Inditex presente sus cuentas, las empresas del Ibex ganaron 9.673 millones de euros en el primer trimestre del año. Las previsiones del consenso a dí­a de hoy apuntan a que en el ejercicio el beneficio anual quedará en los 41.157 millones de euros, lo que supondrí­a una caí­da del 14,1% respecto a los resultados de 2008. La estimación anual que maneja Facset es un 5% inferior a la estimada a principios de marzo pero aún así­ implica que el deterioro de los resultados irá reduciíéndose a lo largo del año.

Al sector financiero le queda por sufrir en España
La temporada de resultados ha mostrado que el sector financiero empieza a remontar. Nombres como BNP, Deutsche Bank o Credit Suisse han agradado con sus cuentas, al igual que algunos gigantes americanos. En España, pese a la resistencia de las cifras hasta ahora, los expertos esperan que el deterioro empiece a agudizarse por el aumento de la morosidad. El consenso prevíé que Popular sea el banco más afectado y estima una caí­da de beneficios del 31,3% este año, mientras se prevíé que Bankinter sufra la menor merma del sector, el 6,3%, según Facset.

La diversificación de los grandes valores funciona
Una de las conclusiones que sacan los expertos tras analizar los resultados de las empresas españolas es que la diversificación de los grandes valores funciona. "Las cuentas han mostrado el deterioro económico a nivel nacional. Los que mejor han aguantado han sido los valores anticí­clicos como Grifols o Almirall. La parte positiva ha sido Latinoamíérica. Esta región ha podido contrarrestar la mala evolución de la economí­a domíéstica en los grandes valores", comenta Akerman, de GVC Gaesco. La gran duda para los próximos meses es si podrá seguir aportando.




roma1954

  • Visitante
Re: Los expertos estiman que los resultados han tocado suelo
« Respuesta #1 en: Mayo 22, 2009, 09:58:05 am »
Como para hacer caso a los expertos  se emborrachan con agua no creo que merezca la pena oirles y si dicen algo hay que hacer lo contrario , íéstos de expertos tienen lo mismo que yo de astronauta , bueno quwe sigan opinando que para eso hay alguien que les paga por decir cosas coherentes o incohetes , lo importante es echar la lengua a pastar , hablar , hablar y hablar.....

Un saludo