INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Elena Salgado: «Tenemos que prepararnos para unos años de díéficit alto»  (Leído 337 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
abc.es/RAMIRO VILLAPADIERNA | BERLINActualizado Viernes, 22-05-09 a las 14:15
La vicepresidenta económica reconoce que las cuentas del gobierno se han desequilibrado y que así­ seguirán hasta dentro de tres años, en una entrevista al Frankfurter Allgemeine Zeitung. Admite que el boom de la construcción creó bienestar para muchos españoles, pero que “hoy pagamos por los excesos”.
Elena Salgado dice que “el objetivo es rebajar el díéficit por debajo de la marca del 3 % para 2012” y agrega: “No niego que tengamos que prepararnos para unos años con un díéficit alto”. Sin embargo cree que la rebaja de solvencia de los empríéstitos estatales españoles se está superando, “la situación se ha calmado. Para los empríéstitos estatales a diez años, la distancia frente a Alemania en el momento más duro de la crisis fue de 140 puntos. Ahora ya sólo nos encontramos a 60 puntos”..
La ministra de Economí­a y Hacienda, que sustituyó a un equipo económico de Solbes más reacio a dejar escapar el díéficit, reconoce que el sector de la construcción “fue un factor fundamental y no menospreciable” de la economí­a de los últimos años; pero asume que “la economí­a española se ha apoyado demasiado en este sector y hoy tenemos que pagar por esos excesos”.
La ministra admite que el boom de la construcción creó bienestar para muchos españoles, pero que “hoy pagamos por los excesos”Se muestra “orgullosa” del proceder del sector bancario español y que el modelo de “reservas anticí­clicas” creado por el Banco de España serí­a un ejemplo para otros. Pero avisa de que, “ si la crisis perdura, en el peor de los casos tambiíén unos cuantos bancos más podrí­an requerir ayuda entre nosotros” más allá del caso de la Caja de Castilla-La Mancha. Entre otras medidas progresivas sostiene que el gobierno estarí­a preparando “con todos los partidos y el Banco de España” un plan “para prestar ayuda pública a bancos en apuros” en último extremo.
Aunque reconoce que este verano se cumplen dos años de la crisis y que se ha acusado a los cinco años de gobierno socialista de imprevisión, Salgado opina que íéste serí­a " el momento perfecto para las reformas necesarias" para que España cuente "con una economí­a mucho mas competitiva". La ministra va hasta revelar que, “ a largo plazo”, además del gasto para reparaciones en los municipios, su gobierno “planea crear las bases para un cambio del modelo de crecimiento económico”, empezandop or una mejora de la formación.
Admite que le preocupa que el desempleo se haya duplicado durante la crisis pero se defiende de la posibilidad de alarma y fractura social e insisten en que “no hay que temer que la presencia de inmigrantes en nuestra sociedad represente un problema social, en España nunca hemos tenido este tipo de problemas”


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.