INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La crisis ralentiza el mayor proyecto entre España y Rusia  (Leído 359 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
abc.es/RAFAEL M. MAí‘UECO | JABíROVSK ( RUSIA) La ciudad de Jabárovsk, capital de la región rusa del mismo nombre (Extremo Oriente de Rusia), alberga desde el jueves una nueva cumbre Rusia-UE. El encuentro del año pasado tuvo tambiíén lugar en Siberia, en Janti-Mansiisk, continuando así­ la tradición de mostrar al inversor europeo la inmensidad de Rusia y su enorme potencial. La refinerí­a «Jabárovsk NPZ» del grupo ruso Alliance tiene firmado un contrato con la empresa española Tíécnicas Reunidas para la modernización de sus instalaciones por un importe que alcanza los 806,7 millones de dólares.
El proyecto, el más importante jamás antes concluido entre empresas rusas y españolas, iba viento en popa hasta que, el pasado otoño, al agudizarse la crisis en Rusia, su esquema de financiación se vino abajo. La situación llegó al punto de que tuvieron que tomar cartas en el asunto Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero y el máximo dirigente ruso, Dmitri Medvíédev, que estuvo en Madrid en marzo.
Resultado de aquellas conversaciones fue la firma de un memorándum de entendimiento entre la Compañí­a Española de Seguros de Críédito a la Exportación (CESCE) y el banco ruso Vnesheconombank (VEB). Se trata de avalar bilateralmente con garantí­as soberanas los príéstamos que un grupo de bancos europeos deberán conceder a la refinerí­a «Jabárovsk NPZ», la más grande de todo el Extremo Oriente ruso. El memorándum señala que la CESCE y el Vnesheconombank reconocen la importancia estratíégica del proyecto para el Extremo Oriente ruso y los exportadores españoles y convienen en apoyarlo conjuntamente.
El director de la refinerí­a, Ví­ctor Lemeja, está convencido de que «recibiremos la financiación necesaria» y de que la decisión está al caer. «La situación ha mejorado porque sube el precio del crudo y a los bancos se les obliga a dar críéditos», sostiene.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.