INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Tres repuntes consecutivos en su cotización diaria ponen en duda la tendencia a  (Leído 386 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ABC.es/M.LARRAí‘AGA | MADRID
Los expertos se las prometí­an muy felices cuando el pasado martes el Euribor bajó por primera vez en su historia del 1,6% para situarse en el 1,595% a doce meses. Sin embargo, las tres sesiones siguientes se han saldado con repuntes en el indicador que sirve como referencia para la revisión de las hipotecas en España, al punto de que cerró la semana en el 1,622%.
En el mercado se mantiene que se trata de una dinámica normal y lo que no era normal es que el indicador encadenara descensos sin fin dí­a tras dí­a, al tiempo que se sugiere que estas tres subidas no ponen en cuestión que la tendencia del Euribor sea hacia la convergencia con los tipos de interíés en la Eurozona, situados en el 1%.
No obstante, muchos de los analistas consultados indican que aunque íésta sea la tendencia no se puede pensar que la convergencia vaya a conseguirse en cuestión de semanas, sino que «se trata de un proceso lento porque el mercado tiene que acomodarse paulatinamente».
El verdadero problema, subrayan algunas de las fuentes consultadas, es que se rompiera la tendencia porque eso serí­a reflejo de un resurgimiento de las tensiones en el mercado interbancario.
«Los tipos suben si hay expectativas de subidas de los tipos oficiales o si el sistema de financiación está seco. En este momento, no hay expectativas de que los tipos oficiales vayan a subir y si este repunte se consolida podrí­a estar anunciando otro tipo de cosas más graves», señalaron a ABC fuentes del mercado.
No obstante, hasta los más pesimistas confí­an en que en los próximos dí­as los tipos vuelvan a su tendencia natural, que es a la baja.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.