INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: California podrí­a quedarse sin liquidez en menos de 40 dí­as ...  (Leído 330 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El estado de California podrí­a quedarse sin liquidez financiera antes de 40 dí­as, coincidieron varios funcionarios de la administración del gobernador Arnold Schwarzenegger.

California tiene un díéficit de unos 23 mil millones de dólares y deberá balancearlo antes del 1 de julio, cuando inicia un nuevo año fiscal estatal, pero propuestas de solución para evitar esta circunstancia incluyen adversidades.

El gobernador Arnold Schwarzenegger propuso este fin de semana reducirle al díéficit unos 16 mil millones de dólares con recortes presupuestales y príéstamos de la banca nacional.

El contralor estatal John Chiang, advirtió por su parte que Wall Street clasifica a California como potencial cliente riesgoso y cualquier príéstamo se concederí­a con alta tasa de interíés.

El tesorero estatal, Bill Lockyer, advirtió por su parte que por esa clasificación crediticia, es posible que el estado sólo consiga críédito menor a diez mil millones de dólares.

La directora de finanzas del gobernador, Ana Matosantos, opinó que entonces la legislatura de California tendrá que aplicar recortes presupuestarios en cualquier área que sea posible.

El presupuesto de California pasó de unos 140 mil millones en julio de 2008, a 103 mil millones en noviembre y a 76 mil millones en febrero pasado.

Así­ que ahora deberán ajustarse otros siete mil millones de dólares en los próximos 40 dí­as, si el gobierno de California no desea acumular ese faltante al multimillonario díéficit previsto para julio.

Esta semana el gobernador Schwarzenegger intentó solucionar en parte el díéficit mediante una serie de propuestas financieras y tributarias que presentó en elección especial a los electores de California.

Pero los votantes rechazaron todas sus propuestas excepto una que prohibe que los funcionarios, incluidos legisladores y gobernador, se aumenten salarios en íépocas de crisis.

Sin la aprobación de esas propuestas, el díéficit se mantiene en unos 21 mil 300 millones de dólares, aunque Matosantos y Chiang calculan que en realidad pueden ser cerca de 24 mil millones.

El gobernador republicano, con una popularidad cercana al 30 por ciento -o impopularidad del 70 por ciento- en su último año de gobierno, considera que el ajuste de presupuesto habrá de hacerse con base casi exclusivamente en reducciones presupuestales, que era el contenido de casi todas sus propuestas en el referendo.

Sin embargo, el tesorero Lockyer, demócrata ex procurador general y ex presidente del Senado, esta vez coincide con el gobernador como única alternativa: "el tipo de presupuesto que necesitamos solamente podrí­a tenerse con reducciones" al gasto público, observó.

Algunos diarios de California advirtieron que con ese tipo de ajustes las comunidades que más sufrirán serán las más pobres y económicamente más vulnerables en California.

Los recortes presupuestales hasta ahora son al seguro de servicios de salud para personas en nivel de pobreza, MediCal, y los de asistencia social a necesitados, incluidos ancianos.

Otras áreas como la educación, sufrieron recortes en su planta de docentes de unos 14 mil maestros y asistentes y el sector de empleados públicos está en proceso de despedir a unos cinco mil trabajadores más.

El año pasado California despidió a 22 mil asistentes de todo tipo o que trabajaban medio tiempo para el estado. (Con información de Notimex/JOT)


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...