INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Goodbye Abbey; Hello Santander  (Leído 464 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Goodbye Abbey; Hello Santander
« en: Mayo 28, 2009, 10:24:19 am »
elmundo.es/Juan Emilio Maí­llo (enviado especial)
Londres.- Cinco años despuíés de la entrada en el paí­s, cuando tuvo que superar notables barreras por parte de la sociedad británica, los inversores y los clientes, el Santander camina con paso firme en la City londinense.

La entidad que preside Emilio Botí­n tiene en la actualidad en Reino Unido 1.300 oficinas, de las que 700 corresponden a Abbey, comprado en 2004, otras 300 a Alliance&Leicester, cuya adquisición culminó el pasado 14 de octubre, y 250 más a Bradford&Bingley, adquirido el 29 de septiembre.

í‰se será el cambio más visible para los clientes del Santander en Reino Unido, sobre todo para los de los últimos bancos adquiridos. Abbey ya habí­a asumido el color rojo del Santander, aunque no el nombre.

El coste del cambio de las oficinas y otros elementos como papelerí­a ascenderá a 12 millones de libras (13,6 millones de euros), según explicó en Londres el consejero delegado de Abbey, Antonio Horta-Osorio. Las sinergias que el Santander espera alcanzar por la integración de las tres entidades ascienden a 180 millones de libras (204,5 millones de euros).

Las 1.300 oficinas que el Santander tiene en Reino Unido suponen alrededor del 10% de la red de sucursales del paí­s. El banco español cuenta con la quinta red más extensa, tras la de Lloyd’s y HBOS, Royal Bank of Scotland, HSBC y Barclays. En tíérminos de depósitos, es el tercero, tras Lloyd’s y RBS.

Horta-Osorio y Juan Manuel Cendoya, director general de Comunicación, Marketing y Estudios del Santander, resaltaron que la unificación de la marca se hará de forma paulatina. Abbey y Bradford&Bingley serán Santander desde principios de 2010, mientras que los de Alliance&Leicester deberán esperar a finales del próximo ejercicio.

En Reino Unido el Santander se va a saltar uno de los pasos que suele aplicar dentro del proceso de unificación de su marca. Lo normal hubiese sido utilizar un tiempo el nombre Santander Abbey, como se ha hecho en los paí­ses de Latinoamíérica, antes de dejarlo únicamente en Santander.

Las marcas independientes
Tras esta decisión, apenas quedan tres paí­ses sin cerrar el proceso de unión de las marcas. En España se mantiene Banesto. En Brasil Banco Real, que en el futuro será Santander Brasil, y el estadounidense Sovereign Bank, del que por ahora no se conocen planes, pero que lo normal será su conversión en Santander Sovereign.

El Santander sustenta esta conversión en una marca global en patrocinios como el de la Formula 1. Poner su nombre al gran premio del Reino Unido y patrocinar la escuderí­a McLaren, además de las compras de los citados bancos, han llevado la notoriedad de la marca Santander en el paí­s por encima del 80%, cuando en 2006, un ejercicio despuíés de la compra de Abbey, apenas era del 15%.

El consejero delegado de Abbey espera que con la integración de marcas continúe el crecimiento del número de clientes del banco. En el segundo semestre de 2008, en plena debacle financiera, Abbey incrementó en 4.000 millones de libras (unos 4.500 millones de euros) la captación de depósitos, mientras sus principales rivales perdieron 8.000 millones (9.000 millones de euros).



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.