INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La inversión más fácil y lucrativa que jamás harás.  (Leído 433 veces)

pharma

  • Visitante
La inversión más fácil y lucrativa que jamás harás.
« en: Mayo 28, 2009, 09:56:04 pm »
Andrew Mickey, estratega jefe de inversiones de Q1 Publishing, es muy firme y vehemente en su recomendación de compra del mercado Indio. Precisamente es esa seguridad la que nos ha llamado la atención, y por lo que hemos llevado la recomendación a estas páginas.

“¿Quíé pensarí­as si te digo que tú puedes encontrar una oportunidad de inversión tan sencilla, que en un par de años podrí­as hacer una fortuna? ¿Lo creerí­as?

Dirí­as que es imposible. Invertir no es tan fácil. Invertir exitosamente requiere de mucha experiencia. ¿Suena interesante?. Yo creo que sí­.

Estoy hablando sobre la India.

La India es uno de los pocos paí­ses que ha sentado las bases para un autíéntico auge económico. Estoy hablando del tipo de auge que podrí­a durar díécadas.

India tiene todo a su favor. Tiene una población realmente joven. Su mano de obra será creciente durante díécadas. Las instituciones gubernamentales, en lugar de proteger los derechos de propiedad, apoyan una economí­a capitalista.

La India es diferente a todos sus homólogos.

La India es el hogar de más de 500 millones de personas menores de 25 años. Alrededor de la mitad del paí­s es menor de 25 años. Cerca del 35% es menor de 15 años. Son todos jóvenes, y en pocos años se incorporarán a la fuerza laboral.

Esto es exactamente lo contrario de China, Rusia, Europa Occidental y Estados Unidos, donde las poblaciones están envejeciendo.

Esta es la parte más importante de la ecuación. Los jóvenes son capaces de producir más. Como resultado, habrá un montón de mano de obra en la India que tiene una verdadera economí­a de rápido crecimiento. Todo un baby boom está llegando a sus años productivos. Hay mucho crecimiento por delante de la India, y habrá un montón de jóvenes para alimentar ese crecimiento.

La demografí­a no miente

Imagine una ciudad hipotíética de 10 personas. Son todos jóvenes y trabajan. Uno construye automóviles, otro produce petróleo y electricidad, uno trabaja la agricultura…Todos ellos compran y venden mercancí­as y servicios. Todo es bueno. Ahora, imagine que dos granjeros envejecen demasiado para trabajar. Habrá 8 productores y 10 consumidores. En conjunto es un escenario más pobre que el primero.

Esas dos personas envejecen aún más. Ellos ahora necesitan cuidados y uno de los panaderos deja su trabajo para cuidarlos. Ahora sólo hay siete productores y 10 consumidores. Todos se empobrecen aún más. Esto es lo que sucede en EEUU y muchos otros paí­ses maduros justo ahora.

Toma otra ciudad de 10 personas. En lugar de dos personas mayores, tienen dos hijos. Los niños no producen mucho, pero son dos bocas que alimentar. Sólo hay ocho productores y 10 consumidores. Todo el mundo es más pobre.

Pero los jóvenes no lo son para siempre. Crecen y se convierten en productores de modo que habrá 10 productores en el futuro. Esto es lo que es la India ahora. Hay un montón de niños, lo que es un costo económico neto, pero no se mantendrán los niños para siempre.

Esa es la razón por lo que la población joven de la India ofrece una base sólida de crecimiento económico para los decenios venideros. Otras economí­as, que parecen estar a la cabeza, en realidad se enfrentan a un fuerte deterioro demográfico.

No es sólo una población joven que va a impulsar el crecimiento de la India durante años y años venideros. Necesitan un mercado libre para desbloquear todas las fuerzas productivas de una población joven.

Aceptación de un mercado libre

A principios de semana la India dio a conocer sus últimos resultados de las elecciones y fueron abrumadoramente a favor para el Primer Ministro Manmohan Singh.

Singh tiene el gran míérito, en su papel como Ministro de Finanzas, de llevar los principios del libre mercado a una economí­a dirigido por el Estado. Su polí­tica permitió la inversión extranjera directa, y la eliminación de otras restricciones.

Singh propicia la creación de empresas privadas sin interferencias del gobierno. Las iniciativas de Singh que comenzaron a principios de los año 90, ha provocado un aumento del PIB del 400%, y ha creado millones de puestos de trabajo para la clase media.

Según fue calificado por Bloomberg “Singh es el polí­tico más grande de la India en díécadas”.

Como se podrí­a esperar, los inversores indios recogieron la noticia con una subida en bolsa del 17%.

La economí­a India no es perfecta. El paí­s se encuentra todaví­a en su infancia económica. Según el Banco Mundial, el 40% de la India vive con menos de 1,25$ dí­a. La Organización para la Alimentación y Agricultura afirma que 231 millones de indios no reciben suficientes alimentos. Pero estos datos son y serán decrecientes en el futuro.

Hay una enorme ventaja aún no valorada por mucha gente. Sus infraestructuras.

La infraestructura es fundamental para el desarrollo de una economí­a avanzada. Usted necesita agua, sistemas de alcantarillado, instalaciones de producción elíéctrica, red de redes, carreteras, puertos…

Esto no es ningún secreto, y la necesidad de la India de infraestructuras es bien conocida. Pero en este caso que nos ocupa, la falta de infraestructuras de la India es una ventaja.

Así­ es, es una ventaja. Comparemos a los EEUU y a la India.

Los EEUU necesitan reparaciones y mejoras de sus infraestructuras, y la India necesita infraestructuras. En EEUU, la ley de recuperación destina 60.000 millones para infraestructuras. Eso suena a mucho, pero no lo es tanto si se mira hacia donde va destinado. Estanques, parques, sistemas ferroviarios de alta velocidad, que no harán nada para aumentar la productividad de la economí­a.

La India está en una posición completamente diferente. Tome por ejemplo las carreteras.

El Sistema Interestatal de Carreteras de los EEUU, llevó 35 años y alrededor de 450.000 millones de dólares (ajustado a la inflación) para completarse. Fue una gran empresa que el gobierno tuvo que acometer. Era cuestión de necesidad.

La India está en la misma posición. Cualquier carrera que se conecta a cualquier gran ciudad se utilizarí­a enormemente. El beneficio de una carretera en la India será de una magnitud mayor que una nueva carretera en EEUU. El dinero gastado, cualquiera que sea su cantidad, lo será sabiamente. Las necesidades son evidentes.

Pero…existe una pega.

Todo suena genial, pero hay una pega. Siempre la hay. La pega es que la India va a necesitar tiempo para desarrollarse. Eso es por lo que ponemos un horizonte temporal de dos o tres años en esta inversión, que tendrá enormes recompensas.

En uno o dos años se podrá hacer una fortuna en la India. Hay que comprar y olvidarse.

Yo compríé India el año pasado. Compríé India este año, y voy a comprar de nuevo durante los próximos 5, 10, 15 años. Me resulta difí­cil pensar en un sitio donde colocar mejor el dinero.



Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: La inversión más fácil y lucrativa que jamás harás.
« Respuesta #1 en: Mayo 28, 2009, 10:25:27 pm »
Un sitio mejor???? Foxinver  :016:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.