INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: NUECES: EL ALIMENTO MíS ANTIOXIDANTE  (Leído 980 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
NUECES: EL ALIMENTO MíS ANTIOXIDANTE
« en: Junio 01, 2009, 08:05:25 pm »
Investigadores noruegos y estadounidenses han realizados por primera vez un listado con los alimentos vegetales de consumo habitual que contienen la mayor cantidad de antioxidantes. Tras el análisis de 1000 alimentos, los expertos han concluido que las nueces son el alimento que mayor cantidad de antioxidantes contiene y que, por tanto, ayudan a prevenir numerosas enfermedades cardiovasculares, el cáncer o la diabetes.

Están muy por encima de otros alimentos que hasta ahora se consideraban los más ricos en estos componentes, como las naranjas, espinacas, zanahorias o tomates.

El trabajo, que ha sido publicado en la revista de la Sociedad Americana para las Ciencias de la Nutrición, se ha centrado en analizar la cantidad de antioxidantes presentes en los alimentos de origen vegetal, tales como frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales, aceites vegetales y semillas, con el fin de determinar cuales son los más ricos en estos componentes. En concreto, los estudios han señalado que las nueces poseen 20,97 unidades de antioxidantes por cada 100 gramos, 20 veces más que las cantidades presentes en las naranjas (1,14), espinacas (0,9, zanahorias (0,31) o tomates (0,31).

El primer alimento de la lista es el escaramujo.

Los principales componentes antioxidantes presentes en las nueces son la vitamina E, los polifenoles y los oligoelementos, selenio, cobre, zinc y magnesio, estos últimos podrí­an beneficiar la función endotelial (capa más interna de los vasos sanguí­neos), ya que ayudarí­an a prevenir el proceso de oxidación celular que conduce a la enfermedad cardiaca.

Otros trabajos han demostrado los beneficios de las nueces en la prevención de enfermedades cardiovasculares debido a su contenido en ácidos grasos omega-3 y omega-6 en hasta un 40 por ciento de su composición, en uno de estos estudios se llegó a la conclusión que la dieta mediterránea es efectiva si se incluyen en ella un puñado de nueces en sustitución de ciertos alimentos como la mantequilla, lácteos enteros, embutidos y bollerí­a (todos ellos ricos en grasas saturadas que son las que aumentan las cifras de colesterol).


Noticia extraí­da del Diario Míédico, 11 de noviembre de 2002.