INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EEUU pide que Argentina pague deuda ...  (Leído 361 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
EEUU pide que Argentina pague deuda ...
« en: Junio 04, 2009, 07:01:25 pm »
Estados Unidos, que está desplegando un nuevo dispositivo legislativo para obligar a Argentina al pago de su deuda, mantiene conversaciones con diversos paí­ses europeos para que ejerzan la misma presión sobre Buenos Aires, en particular en las instituciones multilaterales.

Este es el mensaje de la copresidenta del Grupo de Acción Estadounidense para Argentina (ATFA), Nancy Soderberg, que durante una escala en Parí­s dentro de una gira europea subrayó, en una entrevista a Efe, que los paí­ses europeos “no tienen la misma posición” que Washington para convencer a las autoridades argentinas de la conveniencia de negociar el reembolso de su deuda.

Soderberg insistió en la voluntad de Washington de forzar a Argentina a negociar la devolución de los más de 29.000 millones de dólares de su deuda.

Antes de viajar a Parí­s, Soderberg estuvo en Londres a comienzos de semana y en Italia la semana pasada, donde explicó que conseguir una acción común sobre la concesión de fondos a Argentina en el Fondo Monetario Internacional (FMI) “es una de las cuestiones de las que tratamos de convencer a los gobiernos” europeos.

Recordó tambiíén que en el Club de Parí­s “hubo un esfuerzo de los argentinos para negociar por separado con los españoles”, pero esta tentativa pudo ser evitada por este grupo de paí­ses que reúne a los principales acreedores públicos.

Se mostró esperanzada en que las conversaciones entre el Club de Parí­s y Argentina, que Buenos Aires ha dicho que tiene intención de lanzar tras las elecciones legislativas del próximo dí­a 28, sus miembros muestren una actitud unitaria.

Contó que en Londres una de las ideas surgida de sus conversaciones es que más que la presión europea sobre Argentina serí­a útil lograr que la cuestión se tratara en el Parlamento Europeo, y eso pese a que hasta ahora la Unión Europea no ha hecho nada en esa dirección.

En Parí­s, la responsable estadounidense tiene previsto reunirse con responsables gubernamentales franceses, parlamentarios y representantes del mundo de las finanzas y de la prensa, entre otros.

Sorderberg puso el acento en la reciente iniciativa del Congreso de EEUU (data de finales de mayo) que impone penalizaciones a los paí­ses de ingreso medio que se niegan a responder a sus obligaciones con sus acreedores.

Este dispositivo, que pone obstáculos para que esos paí­ses accedan al mercado de capitales, ha sido diseñado de forma especial para casos como el de Argentina, del que dijo que “es un paí­s sofisticado” en torno al cual “esta aumentando la presión”.

La copresidenta del American Task Force Argentina (ATFA) recordó que Washington no negocia directamente con Buenos Aires, porque eso corresponde al Club de Parí­s y a las otras entidades acreedoras, y lamentó que las autoridades argentinas no hayan querido asumir sus obligaciones, algo que a su juicio revertirí­a en su beneficio al permitirles volver al mercado de capitales normalmente


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...