INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Ampliaciones liberadas y contrasplits  (Leído 836 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Ampliaciones liberadas y contrasplits
« en: Junio 06, 2009, 10:29:01 am »
Ampliaciones liberadas y contrasplits

Por la Bolsa siempre han circulado cientos, miles de practicas y frases, algunas tan disparatadas como: “a la larga siempre se gana”, que son repetidas como mantras hasta la saciedad, calando de esta forma en las mentes un tanto infantiles de la mayorí­a de los inversores.

Una medida bursátil bien acogida por los accionistas son las ampliaciones liberadas. Cuyo ejemplo más tí­pico es el de Zardoya, que lleva efectuándolas, en distinta proporciones, desde mediados de los años 70.

El efecto riqueza que experimenta la mente del pequeño accionista al tener más acciones de forma gratuita, choca con la dilución del capital en más cantidad de papel y la consiguiente reducción del beníéfico por acción.

Los accionistas de control juegan con la creencia de que cuanto más papel en el mercado más vale la empresa. Y si ,efectivamente, en ocasiones la empresa vale más en Bolsa, lo que evita tomas de control hostiles y puede facilitar el jugar con la autocartera, aparte que muchos inversores simplemente se fijan en el precio al que está una acción, no en lo que vale realmente.

Aun así­, las ampliaciones liberadas gustan y mucho. Nosotros simplemente creemos que no son nada aconsejables en mercados bajistas, ya que añaden más papel a un mercado ya sobresaturado.

En Foxinver creemos que cuanto menos papel exista en el mercado más puede llegar a subir una acción, y el caso más ilustrativo de lo que decimos es el de la Compañí­a Auxiliar de Ferrocarriles (CAF), cuyas acciones están actualmente en máximos históricos: 318´95 euros. Cuando su rentabilidad por dividendo es de tan solo un 2´68 %. Hay poco papel, la empresa va estupendamente y sus acciones se cotizan.

En lado casi contrario de las ampliaciones liberadas está el de los contrasplits. Practica quizás menos usada y que consiste en retirar acciones del mercado simplemente agrupándolas en una de mayor nominal. El accionista pasa a tener la díécima parte de las acciones, pero sigue teniendo el mismo nominal.

De esta forma, el pequeño inversor que tiene 10 acciones de 0´10 euros de nominal puede pasar a tener tan solo una de 1 euro de nominal. Si la proporción es de 1 nueva X 10 antiguas.

Este reagrupamiento de nominal o reducción del número de acciones lo llevarán próximamente a la practica tres empresas cotizadas: Ercros, Urbas y Jazztel.

Los tres casos son una confirmación de un fracaso empresarial y bursátil, ya que las tres llevan bajistas muchos años. Ercros desde 1.987, Urbas tambiíén y Jazztel desde el año 2.000.

Sobra decir que el principal perdedor de esta operación es el pequeño accionista, ya que sus posibilidades de revalorización se reducen y la operación no le garantiza nada de nada.

La empresa pretende reducir el papel en circulación y darle un barniz de seriedad a sus acciones, subiendo artificialmente la cotización.

Cualquier Sociedad Cotizada conoce perfectamente que para que te tome en serio el mercado debes ganar dinero y dar una imagen seria.
Por desgracia cada dí­a es más difí­cil encontrar a una empresa de estas caracterí­sticas cotizando.

Saludos y suerte en las inversiones.
« Última modificación: Junio 08, 2009, 06:58:12 am por Zorro »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

JUANORIHUELA

  • Visitante
Re: Ampliaciones liberadas y contrasplits
« Respuesta #1 en: Junio 06, 2009, 07:22:48 pm »
Gracias Zorro ¡buen artí­culo!. Un saludo

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Ampliaciones liberadas y contrasplits
« Respuesta #2 en: Junio 07, 2009, 10:08:34 am »
Gracias Zorro ¡buen artí­culo!. Un saludo
Una gran lección de bolsa y van ...
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

jevi

  • Visitante
Re: Ampliaciones liberadas y contrasplits
« Respuesta #3 en: Junio 07, 2009, 08:54:07 pm »
Interesante articulo, un saludo.. :023: :023: