INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Congreso debatirá eliminar Sociedad Píºblica Alquiler  (Leído 516 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.526
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Congreso debatirá eliminar Sociedad Píºblica Alquiler
« en: Junio 08, 2009, 08:54:15 am »
Congreso debatirá eliminar Sociedad Pública Alquiler

El Grupo Popular ha registrado en el Congreso una proposición no de ley del PP que pretende instar al Gobierno a eliminar la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) que, a su entender, ha constituido un autíéntico fracaso desde su creación en 2005, y pide transferir sus fondos a las comunidades autónomas. En el texto de la iniciativa, los populares denuncian los resultados de gestión de esta sociedad --alrededor de 9.500 viviendas alquiladas en toda España--, aunque considera que su mayor fracaso se produce en el apartado económico. En total, la SPA contaba con unas píérdidas acumuladas de 21,2 millones de euros al cierre del último ejercicio, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Vivienda.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Congreso debatirá eliminar Sociedad Píºblica Alquiler
« Respuesta #1 en: Junio 08, 2009, 09:56:12 am »
Es increible la cantidad de organismos inútiles que son capaces de crear los polí­ticos... si crearan  otra cosa, empleo por ejemplo.aunque viendo la etimologia de la palabra ministro, viene de Minister, mini, cuando maestro viene de Magi, Magister.
Valga la siguiente definición de ambas:

Carlos Segade
(...) La palabra "maestro" tiene un noble antepasado etimológico: "magister". A su vez esta palabra es un derivado de "magis" como adverbio y "magnus" como adjetivo. O sea, "grande", "más". El maestro era el que sabí­a más y por ello era digno del mayor respeto; se convertí­a así­ en autoridad. Esa autoridad no tení­a por quíé reflejar una recompensa dineraria directa, pero su posición social, relevancia e influencia en el mundo clásico y hasta hace bien poco tiempo era algo evidente.

 
            El contrario de "magis" es "minus" o "minor", que como se puede deducir se traducirí­a por "menos". El que es menos es el servidor de todos, es el que se rebaja para el bien de la comunidad a la que sirve. Ese es el "minister", de donde deriva la tan poco reputada palabra "ministro".(...)
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.