INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Admiten error de la Fed ...  (Leído 485 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Admiten error de la Fed ...
« en: Junio 08, 2009, 10:18:06 am »
La presidenta del banco de la Reserva Federal de San Francisco, Janet Yellen, admitió que el banco central estadounidense habí­a cometido un error dejando que el críédito y los precios del sector inmobiliario se dispararan en esta díécada.

“Es posible que la disparada del críédito, como la que provocó la reciente alza de los precios de la vivienda y de las obligaciones, comporte riesgos sistíémicos más peligrosos que otras burbujas de activos”, declaró en una conferencia en Washington.

“¿Si se detecta una burbuja en los precios de activos y está garantizada la eficacia de las medidas para impedir su expansión, la polí­tica monetaria convencional (alza de la tasa directriz, ndlr) es la mejor herramienta a emplear? (...) Yo pienso ahora que, en ciertas circunstancias, la respuesta (...) puede ser un sí­ atenuado”, agregó.

Según ella, “una polí­tica monetaria contra la expansión de burbujas puede tambiíén promover la estabilidad financiera moderando la explosión del críédito y reduciendo el efecto palanca global”.

El debate versa sobre la inflación, entre 2003 y 2006 de los precios de la vivienda en Estados Unidos, una de las principales causas de la crisis financiera actual. La Reserva Federal fue responsabilizada de ello por mantener tasas básicas demasiado bajas en esa íépoca.

Dos semanas atrás, otro responsable de un banco regional de la Fed, Gary Stern (Minneapolis), habí­a estimado que en el futuro la Fed deberí­a evitar que se produjeran tales excesos.

El presidente de la Fed, Ben Bernanke, piensa por el contrario, al igual que su predecesor Alan Greenspan, que los riesgos de equivocarse y los costos para el crecimiento son demasiado elevados en ese tipo de intervención.

Yellen expresó sin embargo su esperanza de que las tasas de interíés no sean el único medio disponible en el futuro, abogando por la utilización “de las normas en materia de capital y otras herramientas de control de riesgos a nivel macroeconómico”.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Admiten error de la Fed ...
« Respuesta #1 en: Junio 08, 2009, 11:09:09 am »
La presidenta del banco de la Reserva Federal de San Francisco, Janet Yellen, admitió que el banco central estadounidense habí­a cometido un error dejando que el críédito y los precios del sector inmobiliario se dispararan en esta díécada.

“Es posible que la disparada del críédito, como la que provocó la reciente alza de los precios de la vivienda y de las obligaciones, comporte riesgos sistíémicos más peligrosos que otras burbujas de activos”, declaró en una conferencia en Washington.

“¿Si se detecta una burbuja en los precios de activos y está garantizada la eficacia de las medidas para impedir su expansión, la polí­tica monetaria convencional (alza de la tasa directriz, ndlr) es la mejor herramienta a emplear? (...) Yo pienso ahora que, en ciertas circunstancias, la respuesta (...) puede ser un sí­ atenuado”, agregó.

Según ella, “una polí­tica monetaria contra la expansión de burbujas puede tambiíén promover la estabilidad financiera moderando la explosión del críédito y reduciendo el efecto palanca global”.

El debate versa sobre la inflación, entre 2003 y 2006 de los precios de la vivienda en Estados Unidos, una de las principales causas de la crisis financiera actual. La Reserva Federal fue responsabilizada de ello por mantener tasas básicas demasiado bajas en esa íépoca.

Dos semanas atrás, otro responsable de un banco regional de la Fed, Gary Stern (Minneapolis), habí­a estimado que en el futuro la Fed deberí­a evitar que se produjeran tales excesos.

El presidente de la Fed, Ben Bernanke, piensa por el contrario, al igual que su predecesor Alan Greenspan, que los riesgos de equivocarse y los costos para el crecimiento son demasiado elevados en ese tipo de intervención.

Yellen expresó sin embargo su esperanza de que las tasas de interíés no sean el único medio disponible en el futuro, abogando por la utilización “de las normas en materia de capital y otras herramientas de control de riesgos a nivel macroeconómico”.


Eso mismo lo podemos extrapolar a España, en gran parte de sus argumentos.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.