INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los Polanco 'tiraron' de una de sus sicav a la vez que compraban 'prisas'  (Leído 430 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Tanto monta, monta tanto. Los Polanco redujeron entre marzo y abril en un 20,69% el capital circulante de una de sus sicav –sociedades de inversión de las grandes fortunas-, justo en paralelo a la compra de acciones de Prisa por valor de 4,65 millones de euros por parte de Rucandio, la sociedad a travíés de la cual la familia controla el grupo de medios. “A nadie le sobra el dinero. Y seguro que los Polanco tambiíén tienen sus estrecheces”, indicaba a este periódico una fuente próxima a Prisa a comienzos de marzo. Está claro que la familia hizo encaje de bolillos para arrimar lo que pudo, consciente de que el entorno era favorable a una subida de la acción.

No en vano y como adelantó este periódico, Prisa ya contaba a principios de marzo con obtener un waiver (dispensa temporal) de un año para el críédito de 1.950 millones que vencí­a el 31 de marzo y que fue concedido para financiar la opa por el 100% Sogecable. Una resolución en positivo, que finalmente se produjo a mediados de abril, sin duda espolearí­a la acción. Por si el alivio del críédito no fuera suficiente, el 20 de febrero se despejó aún más el horizonte al eliminar el Gobierno las restricciones a las fusiones entre cadenas, una medida que culminó en su acuerdo con Mediapro para cerrar la guerra del fútbol y negociar un holding de sus áreas audiovisuales; todo con la integración de Cuatro y La Sexta como telón de fondo. La acción cerró ayer en 3,91 euros, tras una revaloración del 75,7% desde los mí­nimos de marzo.

Ante ese escenario, la cúpula de Prisa buscó árnica. “Con fechas 2 de marzo, 19 de marzo y 27 de abril, por parte de un solo accionista, el capital en circulación de Nomit IV Global Sicav S.A. se ha reducido en un 20,69%”, según la operación comunicada a la CNMV por Urquijo Gestión, apoderado de la sicav. Dicho capital circulante de la sociedad se ha quedado en 66,73 millones de euros, según los datos que constan en el listado del Mercado Alternativo Bursátil. La sociedad está controlada en un 99% por Timón, sociedad en la que Rucandio controla directamente el 56,53%. La sicav la preside Ignacio Polanco y cuenta como consejeros de cabecera con Borja Píérez Arauna y Adolfo Valero Cascante, que tambiíén lo son de Promotora de Informaciones.

“La evolución que han tenido los tí­tulos de Prisa en los últimos tiempos no es tan descabellada –explica Iván San Fíélix, analista de Renta 4-. Lo cierto es que el valor se habí­a pasado un poco en su caí­da. Y es que según llegó a cotizar en marzo, estaba descontando una quiebra de la sociedad, tras acumular una caí­da superior al 90%. Eso cuando Prisa tení­a y tiene activos para, al menos y en el peor de los casos, malvenderlos y evitar esa situación”. En efecto, el 5 de marzo la acción se desplomaba por debajo de un euro, al caer hasta los 0,99 euros por tí­tulo. Cuatro dí­as despuíés, el dí­a 9, profundizaba la debacle hasta costar sólo 0,95 euros por acción. Fue entonces cuando los Polanco decidieron tomar cartas en el asunto.

Compras en tres fases

 

El primer movimiento se produjo el 4 de marzo. Rucandio adquirió 1.600.731 tí­tulos aprovechando los mí­nimos históricos de la acción. Se trataba del equivalente al 0,73% del capital de la compañí­a, con lo que el núcleo duro del grupo elevaba su participación en la misma desde el 68,52% del capital hasta el 69,273%. Esta compra habrí­a supuesto una inversión de 1,72 millones de euros, si tenemos en cuenta los 1,08 euros en que se moví­a la cotización en la fecha en que se originó la obligación de notificarla a la CNMV, el 4 de marzo.

 

Apenas dí­as despuíés, el 13 de marzo, Rucandio adquirí­a 1.664.087 acciones más, hasta elevar su participación al 70,032%. La acción cotizaba a 1,67 euros, con lo que la operación supuso a los Polanco un desembolso de 2,77 millones de euros extra. El 18 de marzo, una tercera compra más simbólica, de 75.623 acciones, incrementaba la participación de Rucandio en Promotora de Informaciones hasta el 70,067%, ví­a inversión de 142.927 euros adiciones. En total, la familia propietaria de Prisa habrí­a desembolsado en quince dí­as de marzo 4,65 millones para comprar acciones de la sociedad.

 

“Les conviene que el precio suba, sobre todo si acometen una ampliación de capital. Les saldrá más barata –explica San Fíélix-. Esos movimientos de marzo no son muy significativos, más allá de dar confianza en el futuro de la compañí­a. Lo cierto es que el negocio va bastante mal, pero la posible venta de Digital Plus por un precio mejor al que se esperaba ha sorprendido a los inversores. La entrada de Telefónica podrí­a venirles muy bien y es clave cómo se reestructura el conjunto de la deuda. Tambiíén ha sorprendido el acuerdo con Mediapro”. Ayer Ibersecurities apuntaba una posible ampliación de capital de 900 millones de euros "en los próximos meses aprovechando los niveles actuales de cotización".