INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Slim aboga por crear empleo sin depender de cuánta riqueza genere en la economí­a  (Leído 291 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Efe
Barcelona.- El presidente de Telmex y empresario mexicano, Carlos Slim, ha pedido que los Gobiernos creen empleo desvinculado del crecimiento económico para paliar los efectos de la crisis.

Slim mantiene que "se puede generar empleo sin crecimiento a travíés del gasto público, con el mantenimiento de las infraestructuras, arreglando el estado de escuelas y hospitales, la limpieza de bosques o arreglando las carreteras, de manera que con muy poco recursos se genera mucho empleo".

El empresario ha justificado estas polí­ticas en el Cí­rculo Financiero de La Caixa porque "hay que aminorar todo lo posible el impacto de la crisis en la sociedad".

Sobre la situación macroeconómica, Slim ha mantenido que "Estados Unidos puede superar el 10% del desempleo". "Creo que todaví­a no hemos tocado fondo. Todaví­a no se ve que se vaya a reanudar el críédito y es aún íépoca de prudencia para el empresario", agregó. "Los gobiernos deben apoyar el capital de la banca con acciones preferentes o críédito subordinado, de lo que puede obtener una rentabilidad del 8%", ha asegurado el magnate mexicano. En su opinión, "los bancos no deben vender los activos tóxicos en este momento en que no se pueden obtener beneficios".

La prioridad, según Slim, "es normalizar el críédito, porque el sistema financiero quedará limpio y con un coste de dinero cero y prestando al 8%, más caro que nunca, los bancos van a evolucionar muy bien".

Slim tambiíén ha mantenido que "hay que ayudar al pago de los críéditos, a los que no puedan pagar las hipotecas" y tambiíén ha abogado por que se facilite la entrada de dinero privado en infraestructuras como hospitales para compensar la falta de fondos del Estado.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.