INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ABRAZOTERAPIA  (Leído 1720 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
ABRAZOTERAPIA
« en: Junio 09, 2009, 08:29:27 pm »
ABRAZOTERAPIA

Base Teórica;

El contacto fí­sico no es sólo algo agradable. Es algo necesario. La investigación cientí­fica apoya la teorí­a de que la estimulación por el contacto es absolutamente necesaria para nuestro bienestar fí­sico y emocional.

 

El contacto terapíéutico, reconocido como instrumento esencial para la curación, forma parte del adiestramiento de las enfermeras, en la actualidad, en varios centros míédicos de importancia. Se lo emplea para aliviar el dolor, la depresión y la ansiedad; para acrecentar en los pacientes la voluntad de vivir; para ayudar a los bebíés prematuros (que se han visto privados de contacto en sus incubadoras) a crecer y fortalecerse.

 

Con diversos experimentos se ha demostrado que el contacto fí­sico:

 

*Nos hace ver con mejores ojos nuestra propia persona y nuestro ambiente.

*Tiene un efecto positivo en el desarrollo idiomático y en el coeficiente intelectual de los niños.

*Provoca alteraciones fisiológicas mensurables en quien toca y en el tocado.

*Apenas comenzamos a comprender el poder que tiene el contacto fí­sico.

 

Si bien hay muchas formas de tocar, sugerimos que el abrazo es una muy especial, y que contribuye de un modo muy importante a la curación y la salud.



Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: ABRAZOTERAPIA
« Respuesta #1 en: Junio 09, 2009, 08:30:27 pm »
Requisitos:

Los requisitos para ser abrazoterapeuta y para ser paciente son los mismos: simplemente, existir. El abrazo terapíéutico es un proceso de curación mutua. En realidad, abrazante y abrazado desempeñan papeles intercambiables. Como abrazoterapeuta, uno está abierto al niño que lleva adentro, necesitado de amor, seguridad, apoyo, cariño y juegos, en tanto se ofrece a las mismas necesidades por parte del otro.

 

El abrazoterapeuta no juzga ni culpa. Pero sabe reconocer que muchos de nosotros, en nuestra poco amable sociedad, no hemos aprendido a pedir el apoyo emocional que necesitamos. Si desde la Infancia han escaseado el amor o el apoyo (o los juegos) tal vez nos sintamos heridos. Si los vericuetos del crecimiento nos han dejado una autoestima deficiente, podemos sentirnos indignos de amor... indignos de un abrazo.

 

Los abrazoterapeutas no pueden resolver todos estos problemas, pero sí­ respetar los conflictos y ofrecer comprensión, risas, palabras suaves y abundantes abrazos. La abrazoterapia no es sólo para los solitarios y los doloridos. Tambiíén da mayor salud al saludable, más felicidad al feliz. y el más seguro entre nosotros se sentirá aun más seguro.

 

EI abrazo es para todos. Cualquier puede ser abrazoterapeuta. Pero si usted domina los Tipos de Abrazos y las Tíécnicas Avanzadas, desarrollará mayor habiIidad y confianza en su capacidad natural de compartir abrazos estupendos.


Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: ABRAZOTERAPIA
« Respuesta #2 en: Junio 09, 2009, 08:31:46 pm »
Tipo de abrazos

Abrazo de oso - Es el tí­pico de padres e hijos, donde el más grande envuelve con su cuerpo al más pequeño.

 

Abrazo y contacto de mejillas - Uno coloca los brazos sobre los hombros del otro, a la vez que le da un beso en cada mejilla. Implica consuelo, bondad, consideración.

 

Abrazo oriental - Ambos entrelazan los brazos con el cuerpo del otro. Se busca el contacto espiritual con todo el cuerpo del otro. Se acompaña con una inspiración y es el más largo. Se ponen en contacto los espí­ritus de las personas a travíés del cuerpo.

 

Abrazo de a tres - Para padres con hijos o varios amigos. Implica consuelo, felicidad. La persona abrazada se siente totalmente a salvo.

 

Abrazo de costado - El brazo de uno se pasa por el hombro o la cintura del otro. Ideal para pasear acompañados, disfrutando del paisaje.

 

Abrazo de corazón - Largo, intenso, cálido, brota directamente del corazón. Surge en cualquier momento para saludar, recordar fechas especiales, expresar alegrí­a. Ofrece ternura y amor incondicional.

 


Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: ABRAZOTERAPIA
« Respuesta #3 en: Junio 09, 2009, 08:32:37 pm »
Aranceles

La abrazoterapia no es gratuita. Su costo es la fortaleza que se requiere para ser vulnerable. El precio de abrazar es el riesgo de que nuestro abrazo sea rechazado o mal interpretado.

 

A muy corta edad, somos abiertos por naturaleza. Queremos dar amor y contacto fí­sico, tanto como ser amados y tocados. Si nos vemos privados de amor y contacto, nos tornamos mal dispuestos a pagar los aranceles de vulnerabilidad. El amor retenido puede convertirse en dolor.

 

Los abrazoterapeutas ayudan a aliviar ese dolor. Cuando nos arriesgamos a un abrazo, afirmamos nuestra maravillosa capacidad de compartir. Cuando nos volcamos hacia afuera y tocamos a otros, estamos en libertad de descubrir la compasión, junto con la capacidad de alegrí­a, que existe en todos nosotros. Según vamos transformándonos en abrazantes más espontáneos y descubrimos tales riquezas interiores, el precio comienza a parecernos relativamente bajo.

 


Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: ABRAZOTERAPIA
« Respuesta #4 en: Junio 09, 2009, 08:33:53 pm »
 

EL ABRAZO CORAZí“N A CORAZí“N

 

Tíécnica de curación espiritual.

Este abrazo es, como su mismo nombre lo dice, de Corazón, de Amor, con todo el magnetismo del más poderoso e importante de nuestros órganos fí­sico, espiritual y fuente de todas nuestras emociones. Va más allá de un simple abrazo, es netamente sanador, purificador y vivificante, tanto para quien lo da, como para quien lo recibe. Un regalo de energí­a terapíéutica. Este ejercicio nos permite despertar nuestra sensibilidad y generar una conexión espiritual, fí­sica, energíética y psicoemocional.

 

Nos ayuda a:

*Mejorar nuestras relaciones familiares, amicales y de pareja.

*Eliminar resentimientos y miedos, tanto en adultos como niños.

*Cambiar de "actitud" en situaciones difí­ciles con los hijos.

*Transmitir y sentir protección y seguridad.

*Afianzar la confianza y fortaleza.

*Despertar la sensibilidad.

*Desarrollar la paciencia y la tolerancia, entre otros beneficios más.

 

Y sobre todo darnos la oportunidad de ofrecer ternura y Amor a quien más lo necesite, incluyíéndonos a nosotros mismos. ¡¡ Practí­quenlo !!

 

Sobre todo con aquellas personas que debemos resolver un problema especí­fico. Para realizar este ejercicio, lo más importante es "la intención, nuestra actitud Amorosa" y luego se siguen los siguientes pasos:

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: ABRAZOTERAPIA
« Respuesta #5 en: Junio 09, 2009, 08:35:07 pm »
I Parte.- Conexión:

1.- Se colocan ambas personas frente a frente, cada una coloca la palma de la mano derecha en el centro del pecho, corazón, del otro.

 

2.- Se lleva la mirada directamente a los ojos de la otra persona, se realiza una larga inhalación por la nariz, se cierran los ojos y se exhala larga en intensamente, por la boca.

 

3.- La inhalación y exhalación debe ser lenta, larga e intensamente, rí­tmicamente, aquietando y sensibilizándose armónicamente con los latidos del corazón.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: ABRAZOTERAPIA
« Respuesta #6 en: Junio 09, 2009, 08:36:06 pm »
II Parte.- El Abrazo

1.- Se abrazan sobre el lado izquierdo del cuerpo, colocando ambos corazones juntos, los brazos rodean el cuerpo del otro, con los ojos cerrados y en silencio.

 

2.- Este abrazo debe ser muy agradable, cómodo, reconfortante y reflejar mucha ternura y calidez.

 

3.- Se repite el ejercicio de respiración (I.3) percibiendo como la energí­a de nuestro corazón lleva toda la carga de buena intención y Amor hacia la otra persona.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: ABRAZOTERAPIA
« Respuesta #7 en: Junio 09, 2009, 08:37:10 pm »
III Parte.- Visualización:

1.- Siguiendo abrazados, con los ojos cerrados y con el ejercicio de respiración, conectados de corazón y de ser; visualizamos que nuestro corazón genera vapor verde y esa energí­a sutil se transforma en una estela que viaja en forma de espiral y empieza a envolver el corazón de la otra persona.

 

2.- Con la mano derecha realizaremos suaves masajes en forma circular en la espalda, a la altura del corazón y timo.

3.- Seguimos visualizando como el espiral verde impregna poco a poco a la persona y al final los envuelve a los(as) dos, uniíéndolos en una nube verde. El ejercicio concluye inhalando y exhalando suavemente, soltando y relajando los brazos, moviendo los dedos de las manos, las muñecas, tomando conciencia de la realidad, del lugar, del aquí­ y el ahora...lentamente se abren los ojos.

 

LA BASE DE ESTE BELLO EJERCICIO ES EL AMOR. A PRACTICARLO

lauramsagra

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 8.245
  • Karma: +11/-2
Re: ABRAZOTERAPIA
« Respuesta #8 en: Junio 09, 2009, 10:57:38 pm »
La ABRAZOTERAPIA, es entonces, una actitud frente a la Vida.

Una actitud vitalista, comprometida, solidaria, proactiva, multidimensional y por sobre toda las cosas una visión optimista y esperanzadora de nuestra existencia.

Sus principales propósitos son los de favorecer:

El manejo adecuado de las emociones

Los desbloqueos emocionales

Los desbloqueos fí­sicos

La integración de cuerpo-mente y emociones

El entrenamiento en respuestas asertivas

La optimización de las capacidades innatas

El fortalecimiento de la autoestima

La autoaceptación

La empatí­a

La comunicación afectiva

El contacto con el Ëœniño interiorËœ

El situarnos plenamente en el Aquí­ y el Ahora

La celebración de la vida

El estí­mulo de la gratitud



 LA RELACIí“N ENTRE EL CEREBRO Y LOS ABRAZOS :Diversas publicaciones cientí­ficas (Psychosomatic Medicine y Hormonal Behavior), informan los resultados de investigaciones llevadas a cabo, que concluyen que la hormona oxitocina liberada por el cerebro en diversas situaciones, entre otras en el momento del parto, de la lactancia y tambiíén en el acto del abrazo. Esta hormona considerada como la hormona del comportamiento del apego y el afecto explica cientí­ficamente la autíéntica sensación de bienestar que se experimenta en el momento del abrazo, puesto que actúa como anti estríés bajando los niveles de cortisol, lo que reduce la ansiedad y la sensibilidad a dolor.

Asimismo algunos investigadores afirman que esta maravillosa hormona cuando es segregada por las mujeres que se encuentran frente a situaciones de estríés, tienden a proteger a sus hijos y a agruparse entre ellas. Es decir este contacto-abrazo, da por resultado el reforzamiento de la amistad y el sentido de pertenencia al gíénero, lo que se puede entender como un mecanismo adaptativo frente a los peligros circunstanciales. La mayor cantidad de oxitocina segregada en estas ocasiones da por resultado una disminución del estríés provocando sensación de alivio y bienestar.
Un estudio publicado en el Journal Pediatric señala el trabajo realizado por cientí­ficos en la Universidad de Miami con bebes prematuros, nacidos entre 8 y 10 s semanas antes de lo previsto. En un grupo de prematuros, las incubadoras tení­an orificios para meter la mano y poder acariciar a los bebes (estimulación táctil y kinestíésica). í‰stos ganaron peso, casi un 50% más rápido.

Si tocamos a alguien con cariño se libera la hormona del crecimiento, especialmente en niños y jóvenes.

La hormona del crecimiento (HC), o somatotropina, producida por el hipotálamo, no solamente es la hormona del crecimiento, sino que es tambiíén una hormona de antienvejecimiento.

Cuando es aumentada la HC se favorece la perdida de grasa acumulada, aumenta la masa muscular, la energí­a y la vitalidad y además mejora la memoria y el aprendizaje y se refuerza el sistema inmunológico.

 De hecho hay estudios de individuos mayores de 60 años, tratados con HC que revirtieron su edad biológica en 14 años. (The New Journal of Medicine – Dr. Daniel Rudman EE.UU. 1990)

Cuando los míédicos endocrinólogos diagnostican en un niño

Enanismo psicosocial, para su recuperación no basta con suministrarles hormona de crecimiento, hay que insertarlos en un entorno afectuoso, donde sea abrazado y acariciado.

Varios estudios realizados con bebes prematuros a los que se les hizo seguimiento hasta cumplir un año, demuestran que aquellos que son masajeados (contacto fí­sico amoroso), aumentan de peso un 50% más de prisa, su sistema nervioso madura más rápidamente y se vuelven más activos.

Incluso obtienen mejores resultados en test de capacidad mental o motriz que aquellos bebes que no son masajeados.

Ya en la etapa adulta la somototropina influye favorablemente en el reforzamiento del sistema inmunológico y ralentiza el envejecimiento.

El cuerpo es la experiencia objetiva de la consciencia, experimentamos la información y la energí­a a travíés de íél y a travíés de nuestros sensores, que convierten la información en sabores, formas, sonidos, olores, etc.

En tanto que la mente es la experiencia subjetiva de la consciencia, la misma información y energí­a son aquí­ experimentadas a travíés de los pensamientos, sentimientos, deseos, etc.

   


Desde que tengo uso de razón, hemos practicado en casa , esta terapia, sin saber que era tan beneficiosa.
Mi madre ya estaba totalmente ausente de todo, y le encantaba que la abrazara,aunque sin apretar, que le tocara la manos.......besitos
En mi casa por los avatares de la vida , no podemos abrazarnos todos como desearí­amos, .
Mi marido y mis hijas,mi hermano,  todaví­a mas que yo.
Si de todo aprendo, no hay paso equivocado.😉