INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los bancos españoles han maquillado sus cuentas  (Leído 537 veces)

pharma

  • Visitante
Los bancos españoles han maquillado sus cuentas
« en: Junio 10, 2009, 09:55:06 pm »
Por  Hispanidad.com

Predicción: no se podrán mantener los resultados durante el resto del ejercicio 2009. Esta vez, son los contables quienes se merecen el bonus.


Al comparar los datos presentados en el primer Trimestre (1Q) de 2009 por las empresas del IBEX 35 con los del 1Q 08 conviene hacer el ajuste de los resultados no recurrentes publicados entonces y ahora para saber la realidad de su evolución verdadera.

Como primera medida, prescindimos de Arcelor Mittal, cuya realidad económica en España es poco representativa. Con este ligero retoque, los beneficios atribuibles totales del IBEX 35 se sitúan en 10.483 millones de euros, con baja del -16,9% respecto de los 12.619 M€ del 1Q 08 (y no del -31,8% que resultaba al incluir Arcelor).

Los resultados extras de 1Q 09 ascienden a 1.071 M€, es decir, bajan un -46,4% respecto de los 1.999 M€ del 1Q 08.

Para el conjunto de empresas del IBEX 35, el beneficio atribuible recurrente del 1Q 09 es de 9.412 M€, con baja del -11,4% respecto de los 10.620 M€ del 1Q 08. Si se tiene en cuenta que el PIB real ha caí­do un -3% en 1Q 09, cuando en 1Q 08 crecí­a un +2,7%, entenderemos que los beneficios se han obtenido en un entorno extraordinariamente recesivo para la actividad empresarial (nada menos que -5,7 puntos de PIB real).

Los seis bancos del IBEX 35 (BSCH, BBVA, Popular, Banesto, Bankinter y Sabadell) tienen un beneficio atribuible recurrente de 4.026 M€, con baja del -10.9% respecto de los 4.521 M€ del 1Q 08. Por tanto, su porcentaje sobre el total de beneficios asciende al 48%.

De los valores representados en Bolsa, los del sector bancario, instrumental para el buen funcionamiento de la economí­a real, obtienen casi lo mismo que todos los de la economí­a real, ya que el resto de 28 valores del IBEX 35 tienen un beneficio atribuible recurrente que se sitúa en los 5.386 M€, con baja del -11,7% respecto de los 6.099 M€ del 1Q 08 y un porcentaje del 52% de los beneficios totales.

En el ejercicio completo del 2008 el beneficio atribuible recurrente de las empresas del IBEX 35 ha sido de 33.591 M€, por lo que se multiplicaron por 3,2 los beneficios del 1Q 08. Si le aplicamos el mismo coeficiente a los beneficios del 1Q 09 se deduce un beneficio para todo el 2009 de 29.742 M€ (baja del mismo -11,4% anterior), que es lo que estarí­a cotizando la Bolsa en íésta subida.

Para no ser antipatriotas, cabe felicitarse por la salud de hierro de las empresas del IBEX 35, que van a ser  capaces de sustanciar un ejercicio como el de 2009 con una disminución tan moderada de sus beneficios atribuibles recurrentes. Si además somos progresistas, íéste año el bonus deberí­a ser para los contables; por cierto, que el episodio de Caja Castilla La Mancha (de las cajas por ahora), que declaraba un beneficio de 30 M€ (antes de que los interventores calculasen las píérdidas en -740 M€ y que necesitaba 1.300 M€ del FGD) es tambiíén del 1Q 09.



ANTONIORL

  • Visitante
Re: Los bancos españoles han maquillado sus cuentas
« Respuesta #1 en: Junio 10, 2009, 11:55:15 pm »
Claro si es que nos creemos como dices los rdos de los bancos..
Por  Hispanidad.com

Predicción: no se podrán mantener los resultados durante el resto del ejercicio 2009. Esta vez, son los contables quienes se merecen el bonus.


Al comparar los datos presentados en el primer Trimestre (1Q) de 2009 por las empresas del IBEX 35 con los del 1Q 08 conviene hacer el ajuste de los resultados no recurrentes publicados entonces y ahora para saber la realidad de su evolución verdadera.

Como primera medida, prescindimos de Arcelor Mittal, cuya realidad económica en España es poco representativa. Con este ligero retoque, los beneficios atribuibles totales del IBEX 35 se sitúan en 10.483 millones de euros, con baja del -16,9% respecto de los 12.619 M€ del 1Q 08 (y no del -31,8% que resultaba al incluir Arcelor).

Los resultados extras de 1Q 09 ascienden a 1.071 M€, es decir, bajan un -46,4% respecto de los 1.999 M€ del 1Q 08.

Para el conjunto de empresas del IBEX 35, el beneficio atribuible recurrente del 1Q 09 es de 9.412 M€, con baja del -11,4% respecto de los 10.620 M€ del 1Q 08. Si se tiene en cuenta que el PIB real ha caí­do un -3% en 1Q 09, cuando en 1Q 08 crecí­a un +2,7%, entenderemos que los beneficios se han obtenido en un entorno extraordinariamente recesivo para la actividad empresarial (nada menos que -5,7 puntos de PIB real).

Los seis bancos del IBEX 35 (BSCH, BBVA, Popular, Banesto, Bankinter y Sabadell) tienen un beneficio atribuible recurrente de 4.026 M€, con baja del -10.9% respecto de los 4.521 M€ del 1Q 08. Por tanto, su porcentaje sobre el total de beneficios asciende al 48%.

De los valores representados en Bolsa, los del sector bancario, instrumental para el buen funcionamiento de la economí­a real, obtienen casi lo mismo que todos los de la economí­a real, ya que el resto de 28 valores del IBEX 35 tienen un beneficio atribuible recurrente que se sitúa en los 5.386 M€, con baja del -11,7% respecto de los 6.099 M€ del 1Q 08 y un porcentaje del 52% de los beneficios totales.

En el ejercicio completo del 2008 el beneficio atribuible recurrente de las empresas del IBEX 35 ha sido de 33.591 M€, por lo que se multiplicaron por 3,2 los beneficios del 1Q 08. Si le aplicamos el mismo coeficiente a los beneficios del 1Q 09 se deduce un beneficio para todo el 2009 de 29.742 M€ (baja del mismo -11,4% anterior), que es lo que estarí­a cotizando la Bolsa en íésta subida.

Para no ser antipatriotas, cabe felicitarse por la salud de hierro de las empresas del IBEX 35, que van a ser  capaces de sustanciar un ejercicio como el de 2009 con una disminución tan moderada de sus beneficios atribuibles recurrentes. Si además somos progresistas, íéste año el bonus deberí­a ser para los contables; por cierto, que el episodio de Caja Castilla La Mancha (de las cajas por ahora), que declaraba un beneficio de 30 M€ (antes de que los interventores calculasen las píérdidas en -740 M€ y que necesitaba 1.300 M€ del FGD) es tambiíén del 1Q 09.