INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La toma de riesgo en R.V. no va a ser recompensada.  (Leído 455 veces)

pharma

  • Visitante
La toma de riesgo en R.V. no va a ser recompensada.
« en: Junio 13, 2009, 12:10:32 am »
Por  David Rosenberg

Rosenberg considera que hay cuatro factores actualmente que dirigen el mercado: i) tíécnicos, ii) flujos de caja, iii) valoraciones iv) fundamentales.

I) Motivos tíécnicos: Ve posible rotura de las resistencias del S&P 500 con un objetivo de 1.200 puntos, lo que implicarí­a un descenso del 20% desde los máximos y una subida del 80% desde los mí­nimos.

II) Flujos de caja: El origen inicial del movimiento alcista fue debido a una dramática cobertura de cortos, y a un reequilibrio de los fondos de pensiones. Ahora es el inversor minorista que el está manteniendo el rally vivo. Actualmente el 60% de los gestores profesionales consultados consideran que nos encontramos ante un rally de mercado bajista, mientras que únicamente el 5% considera que estas subidas son fruto de una recuperación económica en “V”.

III) Valoraciones: El actual movimiento alcista ha provocado que el múltiplo PER haya aumentado en cinco puntos hasta 15x. Este múltiplo es bastante generoso cuando se considera que tenemos una economí­a en que importantes sectores de la misma como autos, seguros, hipotecas, bancos -al menos en parte, son ahora propiedad del gobierno. En suma, no vemos un BPA del S&P en 75$, que corresponderí­a con un PER 12,5, hasta por lo menos 2013. Los beneficios se van a ver presionados durante un largo periodo de tiempo. En el 2009 el BPA esperado para el S&P es de 43$, y de 52$ para el 2010. Esto dificultará mucho un movimiento alcista sostenido de los mercados, en el futuro.

IV) Fundamentos económicos: Todo el mundo parece satisfecho ahora con un ISM Manufacturero de 42,8, pero si lo comparamos con el ISM de diciembre 2007 (cuando la recesión comenzó) de 49,1, o del mes antes del colapso de Lehman 49,3, vemos como el sector manufacturero aún sigue sensiblemente por debajo del inicio de las actuales turbulencias económicas. De cualquier forma, esta recesión no ha sido liderada por el sector manufacturas, sino más bien íéste ha sido ví­ctima de otros factores como el financiero o el inmobiliario. Los datos macro a vigilar para el futuro deben estar centrados en el empleo y en el ahorro personal, los cuales son fundamentales para la recuperación económica. Vemos como estos datos no están mejorando. Las tasas de desempleo siguen aumentando. Las tasas de ahorro han pasado al 5,7% actual, desde el 4,5% de marzo, y del 0% de hace un año. El nivel máximo de tasa de ahorro despuíés de la Segunda Guerra Mundial se situó en el 14,6%, y es probable que ahí­ sea donde nos dirijamos.

Conclusiones.

La economí­a de EEUU está en un inmenso desorden, y la toma de riesgos en el mercado de valores no va a ser recompensada de forma sostenida. Seguimos pensando que el mercado de acciones sigue ampliamente sobrevalorado, y estamos firmemente convencidos que las carteras necesitarán un amplio porcentaje de liquidez.



Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: La toma de riesgo en R.V. no va a ser recompensada.
« Respuesta #1 en: Junio 13, 2009, 09:41:21 am »
Buen artí­culo, extrapolable en muchas conclusiones a nuesto IBEX patrio.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.