INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El 'stock' se ceba con el Mediterráneo  (Leído 381 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El 'stock' se ceba con el Mediterráneo
« en: Junio 13, 2009, 09:23:09 am »
EUROPA PRESS
MADRID.- El número de viviendas de obra nueva terminadas en venta asciende a 613.512 a 31 de diciembre 2008. De íéstas, el 45,7% se concentran en la costa mediterránea, según el primer informe sobre el 'stock' de vivienda nueva presentado por el Ministerio de Vivienda. Unas cifras oficiales alejadas de las que muchos expertos del sector barajan, que apuntan más allá del millón de unidades con el cartel de 'Se vende' colgado de sus fachadas.

Del total de las viviendas sin vender, se estima que el 70% será primera residencia mientras que el 30% tendrá uso vacacional o se destinará a otros usos teniendo en cuenta la ubicación geográfica del 'stock' y la distribución actual del parque de viviendas según su uso reflejado en la última estadí­stica del Ministerio correspondiente a 2007.

Así­, en dicha estadí­stica, el 68,5% de las viviendas constituyen la residencia habitual de los hogares, el 21,3% son inmuebles secundarios utilizadas ocasionalmente por los hogares en periodos vacacionales y el 11,2% restante se destina a otros usos.


Por provincias, Barcelona con 55.315 viviendas sin vender, Madrid con 51.034, Alicante con 46.366, Valencia con 30.038, Murcia con 27.279 y Málaga con 21.092 concentran el 37,7% del 'stock'.

La media de las casas sin vender en España se sitúa en 13,3 por cada 1.000 habitantes. Por provincias, Castellón con 30, Toledo con 29,1, Lleida con 27,6 y Almerí­a con 27,3 encabezan el ranking, mientras que Ceuta y Melilla (2,2), Vizcaya (3,8), Cantabria (4,6) y Cáceres (5) presentan los porcentajes más bajos.

Otra de las informaciones que revela el estudio es el número de inmuebles en construcción. A finales del año 2008, habí­a en España 626.691 viviendas en construcción, de las que el 61,3% estaban en venta, es decir, 384.050 viviendas, y el 38,7% ya están vendidas (242.641).

Clasificadas íéstas, según el estado de la obra, el 70,8% están en fase de terminación (443.673 viviendas), el 22,9% en cubierta (143.268 viviendas), 27.526 en estructura, el 4,4% y 12.224 en cimentación, el 1,9%.

Por comunidades autónomas, en Andalucí­a está el 19,4% de las viviendas en construcción, en Cataluña, el 12,7%, la Comunidad Valenciana tiene el 11,6%, Galicia, el 8,5% y Castilla y León, el 7,8%. El periodo medio de construcción de una casa es de 24 meses.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.