INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El vencimiento de futuros del viernes, referencia obligada  (Leído 359 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.464
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El vencimiento de futuros del viernes, referencia obligada
« en: Junio 13, 2009, 11:07:10 am »
El vencimiento de futuros del viernes, referencia obligada

por Cárpatos

En el Cafíé Gijón de Madrid, Feliciano Llanas, Luis Carandell y Ví­ctor Márquez Reviriego, dieron una charla sobre el humor parlamentario en la que contaron la siguiente aníécdota: Modesto Fraile era un diputado segoviano de la UCD . En una sesión de control al gobierno, Gregorio Peces-Barba le dio la palabra. Fraile se levantó y dijo: "Señor Ministro de Agricultura, estamos en invierno", se calló y se sentó.

Peces-Barba se quedó atónito, pero continuó: "Gracias señor diputado, tiene la palabra el señor ministro de Agricultura". El ministro tampoco se inmutó: "Gracias señor presidente; Señorí­a me complace mucho estar de acuerdo con lo que usted acaba de decir, ¡estamos en invierno!". Peces Barba: "Gracias Sr. Ministro, tiene la palabra el Sr. Fraile", se levantó Modesto Fraile y levantando la voz dijo: "Entonces, si estamos en invierno ¿por quíé no ha hecho la campaña resinera...".?"

Ya ven quíé forma más lenta de llevar un debate por parte del bueno de Modesto Fraile. Algo que se podí­a haber solucionado rápido con una pregunta directa se alcanza tras un largo rodeo. Cualquier inversor que siga muy de lejos la Bolsa y no se hubiera enterado de nada de lo pasado en estos dí­as y llegara ahora de nuevo y mirara el cierre del Dow Jones del viernes pasado y comparara con la cotización a media sesión del cierre de esta semana, cuando escribo estas lí­neas, pensarí­a que vaya semana más tranquila y con más poco movimiento. Pero si viíéramos el intradí­a en cada jornada verí­amos una volatilidad enorme y muchos bandazos.

De cierre a cierre, ha sido una semana totalmente atí­pica. El gráfico de arriba lo deja bien claro. Nueve sesiones sin ir a ningún lado, laterales por completo. Y con el volumen en descenso, lo cual es una muestra de inactividad de las manos fuertes. Los datos diarios de lo que hacen las instituciones en EEUU nos muestran que han bajado en la semana las compras, pero tambiíén las ventas. Esto confirma que las grandes resistencias han causado una toma general de beneficios, y ahora se mantienen neutrales. Demasiado cerca de resistencias para comprar, demasiada fuerza en los últimas semanas para abrir cortos.

La clave es posible que estíé en el vencimiento de derivados del próximo dí­a 19 de junio. Las manipulaciones que se producen hasta el momento exacto del vencimiento suelen ser muy importantes, y tras ellos, es cuando pasa cuando el mercado se encuentra más libre.

A este respecto, unos datos interesantes. En la semana posterior a dicho vencimiento, en el Dow Jones, desde 1988, hasta el año pasado, el 2008, sólo hay tres alcistas y ¡18 bajistas! Y lo más curioso, desde 1998, nunca la semana posterior al vencimiento ha sido alcista. Nunca.

El año pasado bajó con fuerza, tambiíén en el 2006 perdió el 0,5 %. En el 2005, perdió 2,2 %. En el 2004 perdió el 0,8%. En el 2003 perdió el 2,4%. Como ven, bajadas de un cierto calado estas últimas y eso que por entonces se estaba en tendencia alcista.

Creo que con esta demoledora estadí­stica debemos observar con detenimiento que pasa tras dichos vencimientos.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.