INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un alto en el camino  (Leído 485 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Un alto en el camino
« en: Junio 14, 2009, 10:24:44 am »
Un alto en el camino

Publicado en Expansión por Josíé Antonio Fernánadez Hódar

Cuando las plusvalí­as comienzan a quemar en las manos de algunos, siempre se encontrarán motivos para autojustificarse si se toma la decisión de hacer caja y recoger la cosecha.

Los altos de enero, en el caso del Ibex 35, nson una resistencia digna de mención. Fueron tres jornadas que dieron una campanada hasta el dí­a de Reyes, y que luego pasaron una factura dura de pagar. La Bolsa de Parí­s está en una situación similar con la cota de los 3.400, y otro tanto puede decirse de la alemana. El problema viene del otro lado del Atlántico, con los 9.000 puntos del Dow Jones y, sobre todo, con los 950 del S&P 500, una cota ante la que ha detenido la subida como si se tratase de un muro infranqueable.

Ante la duda, muchos de los que tuvieron el buen tino y dinero disponible para entrar abajo, están haciendo caja, lo que está provocando un relevo de inversores. Esto siempre es bueno porque da continuidad a las subidas, pero muchos analistas están asustando al personal bajo el pretexto de que la bolsa está sobrecomprada, lo que no deja de ser una frase sin contenido. En un mercado de derivados se puede comprar más cobre, madera o crudo del que vaya a extraer ese año. En un mercado de acciones de contado hay las acciones que hay, y no se pueden comprar más. Otra cosa es que estíén en manos de 70 ó de 70.000, y que cuando los primeros decidan recoger la cosecha, se las vayan colocando a los que llegan al convite cuando sólo quedan tres canapíés y dos bombones sin chupar.

El tíérmino sobrecomprado tiene su origen en la posición que ocupa un oscilador tíécnico que se mueve entre dos niveles numerados como 30 y 70. Al inferior se le llama, por llamarle algo, sobrevendido y al superior, sobrecomprado. Para los no entendidos, les diríé que una bolsa alcista siempre estará sobre comprada, y una bajista sobrevendida, sin mayor lectura.

Puesto a preocuparse por algo, creo que hasta agosto no tendremos un susto morrocotudo. De forma casual he encontrado un artí­culo que escribí­ en Expansión el 2/11/1991 en que alertaba de un batacazo bursátil, ya que mi buen amigo Gutiíérrez Laso estaba de regatas. Decí­a en el texto que en crash del 87 y en el mini-crash íél estaba de regatas, y que cuando se inició la Guerra del Golfo se habí­a ido a navegar. Cuando se publicó, el Ibex estaba en 2.765 puntos. Desde ahí­ hasta los 1.862 puntos fue un llanto y crujir de dientes. El viernes supe que entre el 12 y el 16 de agosto estará regateando en la Rí­as Bajas. Recordíé que a Julio Cíésar le aconsejaron cuidarse de los Idus de marzo, que trasladado a nuestro tiempo debe ser como las regatas de Gutilaso. Pero de esto hablaremos en septiembre.

Bromas y aníécdotas aparte, las bolsas están aguantando mucho mejor de lo que esperábamos los más optimistas. Habrá recortes, y es bueno que los haya, pero el trasfondo destila fortaleza y existe el convencimiento de que lo peor ya está visto.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.