INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Almirall cotiza con un gran descuento  (Leído 467 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.519
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Almirall cotiza con un gran descuento
« en: Junio 15, 2009, 09:59:40 am »
Almirall cotiza con un gran descuento

Publicado en Expansión por Josíé A. Fernández Hódar.

Los resultados del primer trimestre de la compañí­a han sido buenos. Su valor en bolsa es de sólo 5,8 veces el beneficio bruto de explotación, lo que equivale a decir que sus acciones están infravaloradas.

Es la primera empresa farmacíéutica española, la primera dermatológica en Alemania y la síéptima en Europa. La internacionalización del grupo, iniciada hace una díécada, se ha consolidado con la integración de Hermal, adquirida en 2007, la cartera de ocho productos adquiridos a la farmacíéutica británica Shire y la apertura de filiales en Reino Unido, Irlanda, Austria, Polonia y Suiza. Cuenta con filiales en once paí­ses y los productos de Almirall están presentes en más de 70 paí­ses de los cinco continentes, lo que ha dado lugar a que las ventas internacionales representen en la actualidad más del 40% del total.

La cadena de distribución de Almirall colma las aspiraciones de cualquier laboratorio que quiera introducir sus fármacos en España, con lo que tiene la puerta abierta para comercializar productos ajenos, sin descuidar los de elaboración propia. En esta lí­nea, la inversión en I+D supone el 15,4% de las ventas y la cartera de proyectos es, actualmente, la más amplia de que ha tenido la compañí­a en todos los tiempos.

La sociedad tiene una fuerte generación de caja, que supera los 233 millones de euros, y su situación financiera muestra un balance saneado, con una deuda neta sobre el beneficio bruto de explotación (Ebitda) inferior a 1 (0,73), gracias a la cancelación de deuda durante el año pasado, por un importe próximo a los 145 millones de euros.

Los resultados de la actividad ordinaria en el primer trimestre de 2009 han sido muy buenos, con un incremento del 8,8%. Si se suman los extraordinarios, el resultado neto crece hasta el 40,8%.

Almirall en bolsa
La salida a bolsa tuvo lugar el 20 de junio de 2007 a 14 euros por acción. Hasta agosto de 2008 mostró una evolución muy errática, un proceso normal en casi todas las colocaciones, hasta que los valores encuentran su sitio y comienzan a definir una tendencia más clara.

En septiembre, un fármaco, el Bromuro de Aclidinio, en fase III de investigación, indicado para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que afecta principalmente a los fumadores, mostró los efectos menores de los observados en fases previas. Son muchos los fármacos que se caen cuando están a las puertas de ser comercializados. Esto supone que se retrasa su lanzamiento, pero la cotización de las acciones lo acusó con una caí­da del 65,3%, marcando mí­nimos a las puertas de 5 euros.

Su valor actual en bolsa es de 5,8 veces Ebitda de 2008, lo que supone que está infravalorada, ya que deberí­a estar, como mí­nimo, en 9 veces Ebitda. Si hablamos de multiplicadores sobre beneficio neto, cotiza a un PER de 8,9 veces para 2009 y de 8,6 veces para los estimados en 2010, otro parámetro que muestra de forma muy clara que se está pagando en bolsa por la empresa mucho menos de lo que vale. Su potencial de recuperación es importante.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.