INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LONGEVIDAD... INMORTALIDAD...!  (Leído 1175 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
LONGEVIDAD... INMORTALIDAD...!
« en: Junio 16, 2009, 06:24:08 pm »
La investigación sobre el envejecimiento encuentra la luz al final del túnel



Las perspectivas de la longevidad e incluso de la inmortalidad suscitan debates en la comunidad cientí­fica

La revista Science ha develado en un singular dossier el estado de las investigaciones sobre el envejecimiento y advertido de las eventuales consecuencias sociales de estos descubrimientos, que nos aproximan a la longevidad e incluso a la inmortalidad sin que la sociedad estíé preparada para estos eventuales cambios. Por Eduardo Martí­nez.

Para la revista Science de esta semana, la investigación sobre el envejecimiento encuentra en estos momentos la luz al final del túnel, despuíés de veinte años de trabajos en múltiples direcciones.

En este tiempo se ha avanzado mucho respecto a determinar las causas del envejecimiento. Por un lado, los genetistas han identificado a los telómeros, estructuras moleculares que protegen los bordes de los cromosomas e impiden al ADN degenerar. Por otro lado, los biólogos han identificado el proceso de oxidación de las cíélulas.

Pero no se sabe todaví­a quíé elementos llevan a los telómeros a degradarse con la edad y si realmente se puede impedir la oxidación celular. Diversas investigaciones han comprobado que alimentando menos a gusanos y ratones se hacen más resistentes al estríés, lo que aumenta su expectativa de vida.

Esto es así­ porque el nivel de glucosa y de un factor de crecimiento similar a la insulina disminuyen en los animales que comen menos, lo que debilita el crecimiento de los cánceres y la degeneración biológica.



Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: LONGEVIDAD... INMORTALIDAD...!
« Respuesta #1 en: Junio 16, 2009, 06:24:49 pm »
Tambiíén en el humano

Este conocimiento es aplicable al ser humano, no tanto condicionando su alimentación durante sus primeros 75 años de vida, sino desarrollando medicamentos que regulen los niveles de glucosa y del factor de crecimiento.

Respecto a la investigación geníética, se sabe que la activación o desactivación de algunos genes desempeña un papel fundamental en el envejecimiento.

El oxí­geno desempeña tambiíén un papel importante en este proceso de degradación, pero al estar asociado a la respiración y consumo de oxí­geno, no se sabe cómo evitar su incidencia en el envejecimiento.

La cuestión del envejecimiento, sin embargo, no se limita a la biologí­a o la geníética, sino que representa tambiíén un dilema social y íético, porque lo que no queda claro de momento es quíé persiguen estas investigaciones, si detener el envejecimiento o alcanzar pura y simplemente la inmortalidad fí­sica a partir de los avances cientí­ficos de los próximos años.

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Re: LONGEVIDAD... INMORTALIDAD...!
« Respuesta #2 en: Junio 16, 2009, 06:25:32 pm »
¿Bien público?

Science se pregunta al respecto, al margen de los beneficios de la investigación sobre el envejecimiento, si la degradación biológica debe ser o no evitada por la ciencia a partir de una decisión previa sobre si se trata o no de un bien público.

La duda surge porque los tratamientos contra el envejecimiento no estarí­an, al menos durante mucho tiempo, disponibles para todo el mundo (como el pan), con lo que ello representará de discriminación social.

Sin embargo, si estos tratamientos llegaran a ser universales, originarí­an tambiíén problemas sociales debido a la interrupción de los procesos naturales que regulan el peso demográfico sobre el hábitat natural.

Estas cuestiones ya son objeto de reflexión por parte de la comunidad cientí­fica, lo que confirma el diagnóstico de la revista Science sobre que la investigación sobre los míétodos para detener el envejecimiento y, eventualmente, prolongar la longevidad e incluso alcanzar la inmortalidad, se encuentra al final del túnel sin que la sociedad estíé preparada para los descubrimientos que se avecinan.

Fuente: ÂéTendencias 21