INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Anticorrupción reactiva el 'caso Madoff'  (Leído 383 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Anticorrupción reactiva el 'caso Madoff'
« en: Junio 22, 2009, 10:54:49 am »
elmundo.es/Cristina Caballero
Madrid.- Seis meses despuíés de que estallara el 'caso Madoff', el mayor fraude financiero de la historia, las investigaciones penales empiezan a sucederse. Despuíés de que el pasado jueves un fiscal suizo abriera una investigación para determinar las posibles responsabilidades del Banco Santander, en España las pesquisas tambiíén están en pleno apogeo.

La Fiscalí­a Anticorrupción, que abrió diligencias previas en diciembre pasado para determinar si las entidades que distribuyeron productos financieros falsos de Bernard Madoff en España conocí­an el fraude, ha interrogado a todos los gestores de los fondos y entidades que comercializaron esos productos. "El proceso está muy vivo", aseguran a este diario fuentes cercanas a la investigación. "Se está analizando toda la documentación recabada y las declaraciones de los responsables de los fondos, y en unas semanas se llegará a conclusiones".

La investigación de la Fiscalí­a se dirige contra todos los que distribuyeron los fondos, precisaron las fuentes consultadas. Los que más volumen de dinero de inversores españoles colocaron en los productos fraudulentos son, además de la firma Fairfield Greenwich, gestionada por el colombiano Andríés Piedrahita, el fondo Optimal y el banco privado Banif, filiales del Santander. Responsables de estas firmas han pasado por Anticorrupción para someterse a las preguntas de los dos fiscales que se ocupan de la investigación, Luis Pastor y Concha Sabadell, según las fuentes consultadas.

La Fiscalí­a tiene en su poder numerosa documentación solicitada a las entidades e informes de la Comisión Nacinal del Mercado de Valores (CNMV). Los fiscales tambiíén están en permanente contacto con la SEC, el supervisor de la Bolsa estadounidense que tiene en marcha su propia investigación. Tras tomar declaración a los responsables de los fondos y de analizar la cuantiosa documentación, los fiscales anticorrupción determinarán si las entidades que vendieron los fondos fraudulentos en España son susceptibles de ser acusadas de cooperación en la gigantesca red fraudulenta, con lo cual presentarán una querella ante el juez correspondiente, tal y como explican las fuentes consultadas.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.