INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Hacienda estudia revisar todos los impuestos  (Leído 416 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Hacienda estudia revisar todos los impuestos
« en: Junio 22, 2009, 10:37:46 am »
Hacienda estudia revisar todos los impuestos

El Gobierno estudia la posibilidad de revisar todos los impuestos en otoño al elaborar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo ejercicio y cree que se ha acabado el margen para aumentar el díéficit público, dijo el secretario de Estado de Hacienda. Con referencia explí­cita al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), Ocaña puntualizó que se trata de una tasa que con el nuevo modelo de financiación es para las Comunidades Autónomas. Ocaña, quien no quiso revelar más en esta materia, tambiíén señaló que se ha agotado el margen para aumentar el díéficit, admitiendo que el plazo dado por Bruselas para volver a un díéficit máximo del 3% del PIB en 2012, era muy exigente.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Hacienda estudia revisar todos los impuestos
« Respuesta #1 en: Junio 22, 2009, 11:09:31 am »
Hacienda estudia revisar todos los impuestos

El Gobierno estudia la posibilidad de revisar todos los impuestos en otoño al elaborar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo ejercicio y cree que se ha acabado el margen para aumentar el díéficit público, dijo el secretario de Estado de Hacienda. Con referencia explí­cita al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), Ocaña puntualizó que se trata de una tasa que con el nuevo modelo de financiación es para las Comunidades Autónomas. Ocaña, quien no quiso revelar más en esta materia, tambiíén señaló que se ha agotado el margen para aumentar el díéficit, admitiendo que el plazo dado por Bruselas para volver a un díéficit máximo del 3% del PIB en 2012, era muy exigente.

Lo de siempre. A pasar por caja los de siempre arreglando las barbaridades de los ineptos a base de secarnos pasta para llenar de nuevo la caja .
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.