INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Tres factores por los que el mercado va a caer.  (Leído 412 veces)

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Tres factores por los que el mercado va a caer.
« en: Junio 22, 2009, 09:57:30 pm »
TRES FACTORES POR LOS QUE EL MERCADO VA A CAER 
 
Nouriel Roubini, el economista más mediático actualmente en el panorama internacional y que es considerado como el primero que previó la actual crisis financiera y económica, ha señalado tres factores que conducen a una corrección en el futuro próximo:

1. La incertidumbre y la volatilidad aumentará.

2. Los beneficios de las empresas defraudará. El mercado está descontando una recuperación en "V", lo que no sucederá. Cuando las expectativas de ganancias no se cumplan, los compradores girarán a vendedores.

3. El Sistema Financiero Mundial encarará serios problemas. El desempleo se elevará al 11%, las píédidas bancarias se incrementarán, y la recesión en EEUU empeorará.

Conclusión: El mercado volverá a probar los mí­nimos de marzo.
 


¡Se nos va de las manos!

Rubican

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.244
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Masculino
Re: Tres factores por los que el mercado va a caer.
« Respuesta #1 en: Junio 22, 2009, 10:15:08 pm »
 LOS MERCADOS CORREGIRíN SENSIBLEMENTE 
 
     Nouriel Roubini

  Lunes, 22 de Junio del 2009
 
'Veo incluso el riesgo de una doble caí­da, una recesión en forma de W... hacia finales del año que viene', son las palabras de Nouriel Roubini en la CNBC respecto a la situación económica futura. Y es que Roubini piensa que el precio del petróleo podrí­a acercarse a los 100 dólares a finales de este año y que podrí­a ser un shock negativo para la economí­a. Añade, que existen otros peligros como la subida de los tipos de largo plazo y los grandes díéficit.

Considera que en los próximos meses veremos una significativa corrección del mercado, ya que los datos económicos ofrecerán sorpresas negativas.

En Europa el peligro viene de la exposición de los bancos occidentales a las economí­a de Europa del este.

El proteccionismo no será la solución, según Roubini. 'La realidad es que demasiado proteccionismo serí­a peligroso', comentó el prestigioso analista. 'En Europa existe el riesgo de que el mercado único se estíé desmoronando por el proteccionismo, por no hablar del resto del mundo'.
¡Se nos va de las manos!