INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex cierra el semestre con una subida del 6,44%  (Leído 324 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El Ibex cierra el semestre con una subida del 6,44%
« en: Julio 01, 2009, 09:35:32 am »
Europa Press | elmundo.es
Madrid.- El parquíé madrileño ha cerrado la primera parte del año con nota. En seis meses, el Ibex 35 ha logrado acumular una revalorización del 6,44%, que ha llegado a situar al selectivo por encima de los 9.800 puntos.

Además, el í­ndice ha logrado cerrar el segundo mejor trimestre de su historia, al subir un 25% desde el 31 de marzo.

El Ibex ha dejado atrás una etapa de gran volatilidad y de luchar contra los malos datos macroeconómicos. La percepción de los inversores de que la situación económica ha tocado fondo ha permitido al selectivo compensar un primer trimestre lleno de incertidumbre y de malos datos macro.

Además, la mejora de las últimas previsiones en el plano internacional ha permitido a los mercados recuperar fuerzas para afrontar una segunda etapa, que, si no registra grandes variaciones, podrí­a permitir al Ibex culminar el año con subidas.

El punto de inflexión en la evolución del Ibex se registró a finales de abril, momento a partir del cual, el selectivo logró mantenerse por encima de los 9.000 puntos coincidiendo con la aparición de los primeros datos más optimistas.

Así­, Estados Unidos registró una menor destrucción de empleo y su economí­a una menor contracción, el Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzó a percibir 'brotes verdes' en la economí­a internacional y lanzó su previsión de la salida de la crisis a comienzos de 2010, y el BCE situó los tipos en el 1%.

En España, aunque los datos no son tan optimistas, esto no ha impedido que los inversores hayan apostado por la recuperación de los mercados y hayan 'tirado' del Ibex, que ha logrado situarse en el mejor nivel de hace ocho meses, con la vista puesta ya en los 10.000 puntos. No obstante, el semestre se despide con una previsión de paro del 17,9% en 2009 y de una caí­da del crecimiento económico del 3,6%.

Las elíéctricas han sido los valores que han registrado el peor comportamiento durante el semestre, mientras que los bancos volvieron a acaparar la atención de los inversores, despuíés de que las agencias de calificación crediticia rebajaran su 'rating', lo que sembró dudas sobre su 'estado de salud'.

Del total de las compañí­a que integran el Ibex, sólo 12 valores se colocaron en terreno negativo. Los mayores descensos fueron para Endesa (-39%), de propiedad italiana tras la salida de Acciona de su capital, y Gas Natural (-31%), que culminó su OPA sobre Unión Fenosa. A continuación, se situaron Iberia (-22%), que aún continúa pendiente de su fusión con British Airways, Cintra (-17%), Telecinco y Enagás (-11%) y REE (-10%). Telefónica, por su parte, perdió un 3%.

En el lado contrario se colocaron Tíécnicas Reunidas, que registró una subida ríécord del 85%, seguida de Sacyr Vallehermoso (+55%), OHL (+42%), Abengoa (+39%) y ArcelorMittal (+38%). Repsol YPF, por su parte, ganó un 8%.

Rompe la senda alcista de las últimas jornadas
En cuanto a la sesión de este martes, el parquíé madrileño cerró con una ligera caí­da del 0,59%, tras cinco jornadas consecutivas de repuntes, que situó al Ibex 35 en el nivel de los 9.787,8 puntos, arrastrado por el descenso de la mayorí­a de los valores del selectivo, entre ellos los grandes bancos.

El selectivo abrió la sesión en positivo, "muy apoyado por el interíés de compañí­as cotizadas e inversores institucionales de 'maquillar' el fin de semestre, pero un mal dato de confianza de los consumidores en el mes de junio en EEUU ha provocado que el í­ndice se diera la vuelta", apunta Juan Josíé Fernández-Figares, analista jefe de Link Securities.

En Europa, los principales indicadores tambiíén cerraron la sesión con descensos y Parí­s se dejó un 1,67%, seguido de Francfort (-1,56%) y Londres (-1,04%).

En el mercado español, Endesa lideró los descensos, con un 2,85%, seguida de ArcelorMittal (-2,50%), ACS (-2,36%), BME (-1,45%), Repsol YPF (-1,42%), Abengoa (-1,22%), Criteria (-1,20%, BBVA (-1%) y Bankinter (-0,94%). Banco Popular, por su parte, se dejó un 0,64%, seguido de Banco Santander (-0,47%), mientras que Telefónica perdió un 0,8%.

En el lado de los avances se situaron pocos valores. Iberdrola Renovables encabezó los ascensos (+1,88%), seguido de Grifols (+1,21%), Inditex (+1,18%), Cintra (+1,03%) y Abertis (+1,02%). Banco Sabadell y Banesto subieron un 0,56% y un 0,14%, respectivamente.

En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,4018 unidades.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.