INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El espejismo de los 'brotes verdes'  (Leído 413 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El espejismo de los 'brotes verdes'
« en: Julio 05, 2009, 10:41:38 am »
El espejismo de los 'brotes verdes'

Publicado en Expansión por A. Redondo

Las bolsas han ganado un 30% de media en los últimos cuatro meses aferrándose a la teorí­a de los “brotes verdes”, es decir, la aparición de sí­ntomas de mejora económica.

Sin embargo, en pocas semanas los mercados tendrán que hacer frente a una prueba de fuego: los resultados empresariales. Según Santos Abascal, gestor de Auriga Securities, las cuentas de las compañí­as permitirán conocer de primera mano si las ayudas gubernamentales están fomentando el consumo y la actividad empresarial.

Daniel Pingarrón, analista de IG Markets, afirma que “si los resultados no logran corroborar esa ilusión [de brotes verdes], habrá ví­a libre para la corrección, que tendrá mucho recorrido, teniendo en cuenta las alturas de las que partimos”. En su opinión, íéste es el escenario más plausible.

El consenso de analistas recogido por Bloomberg espera que los resultados empresariales caigan de media un 34% en las compañí­as del Ibex en el segundo trimestre, y un 31% en las del S&P500.

Los expertos prevíén caí­das de beneficios empresariales cercanas al 40% en España y EEUU
Pese a que se prevíén recortes bursátiles, los profesionales descartan que las bolsas regresen a los mí­nimos anuales. Contemplan caí­das de entre el 5% y el 10% en los principales í­ndices.

Ante esta situación, los inversores están tomando posiciones más conservadoras a la hora de invertir, según EFPA (Asociación de Asesores y Planificadores Financieros-patrimoniales). Los analistas aconsejan aumentar la cautela en las próximas semanas y apostar por valores de perfil defensivo, que además se han quedado relegados en el rally.

Las empresas de telecomunicaciones (que caen un 7,55% en el año en Europa frente al 2,8% que se apunta el Stoxx600), las de servicios públicos (que bajan un 13,4%) y las de consumo básico (con un alza del 3,5%) son los valores más recomendados en el corto plazo.

Análisis de situación
La existencia o no de los brotes verdes divide a organismos y analistas. Los gobiernos e instituciones monetarias, como la Reserva Federal, apuestan por la recuperación. Los expertos, por el contrario, no la ven tan clara. Todo depende de los datos macroeconómicos que se tomen en consideración.

La mayorí­a de expertos se muestra escíéptica sobre la recuperación. Algunos gurús, como Warren Buffett o George Soros, han manifestado recientemente su preocupación sobre la debilidad económica. En España, por ejemplo, el 84% de los profesionales considera que es pronto para hablar de una mejora económica, según una reciente encuesta de EFPA.

Señalan que la situación es “muy mala” y que podrí­a empeorar aún más en los próximos meses. Los economistas indican que la teorí­a de los brotes verdes que tanto gusta a las bolsas se sustenta en pies de barro. Creen que se han tomado como referencia datos económicos adelantados positivos que finalmente no se han confirmado con las lecturas definitivas. Tambiíén se han basado en í­ndices de confianza de consumidores y empresarios, que muestran más sus anhelos que la situación real.

Sin embargo, los expertos subrayan que los datos macroeconómicos definitivos reflejan una la realidad más cruda. Abascal apunta que uno de los datos que puede ofrecer pistas concluyentes sobre la actividad económica es el empleo. En este sentido, no hay muchas alegrí­as. Esta semana se conoció que el sector privado estadounidense destruyó en junio 473.000 puestos de empleo, frente a los 393.000 que anticipaba el consenso de mercado.

Otra referencia que ayuda a calibrar la situación económica es el consumo. Las ventas minoristas han mejorado en los últimos meses pero los economistas dicen que estas cifras están desvirtuadas por las ayudas públicas al sector del automóvil.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.