INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nobel de economí­a Prescott rechaza las medidas del Gobierno contra la crisis  (Leído 422 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
  Nobel de economí­a Prescott rechaza las medidas del Gobierno contra la crisis   

Madrid, (EFECOM).- El nobel de Economí­a Edward C. Prescott criticó hoy las medidas adoptadas por el Gobierno español para salir de la crisis, en especial el aumento del gasto público y la subida de impuestos. Prescott participó hoy en el Campus de verano de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que dirige el ex presidente del Gobierno Josíé Marí­a Aznar.

Según una nota de FAES, el nobel de Economí­a explicó que, "si un díéficit grande estimula la solución (a la crisis), España deberí­a ser el número uno".

Por ello, opinó que el Gobierno deberí­a "reducir los gastos y no mantener el díéficit público, que le está perjudicando tanto".

Esta receta tambiíén se la aplicó a Estados Unidos, paí­s del que dijo que va a "perder una díécada de crecimiento" por la polí­tica del presidente Obama "a favor del aumento de impuestos y de la intervención de la Casa Blanca en la economí­a".

Al respecto, precisó que "el aumento de tipos impositivos no consigue una mayor recaudación. Al final hay que reducir el gasto público, que no estimula la economí­a"

Para Prescott el alza de los impuestos genera desconfianza entre los trabajadores, ya que ven reducido su "capital disponible".

Como ejemplo para recuperar la actividad puso a Chile, de la que dijo que en la crisis de los 80 acometió reformas "normativas, fiscales y financieras", lo que conllevó no sólo la recuperación, sino un "milagro económico".

Otras medidas que defendió son prohibir los intermediarios financieros y no acudir al rescate de entidades bancarias como "Lehmann Brothers, "que toman mucho prestado, prestan muchí­simo y están apalancadí­simas", además "si el valor de los activos baja son insolventes y, cuando hay que rescatarlas, son los contribuyentes los que tienen que hacer esos pagos".

Tambiíén apostó por bajar impuestos, invertir más en infraestructuras y fomentar la productividad, ya que en Europa se trabaja el "70%" de lo que se hace en Estados Unidos o Australia". EFECOM



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.