INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China lanza un duro ataque al predominio del dólar y exige una reforma  (Leído 407 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.394
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
China lanza un duro ataque al predominio del dólar y exige una reforma del sistema de reservas

Fuente : Reuters       

China pidió al tíérmino de la reunión de los lí­deres económicos del todo el mundo una reforma del sistema de reservas internacionales globales, uno de los ataques más directos de Pekí­n al predominio del dólar. Un consejero estatal chino, Dai Bingguo, no mencionó expresamente al dólar en las conversaciones entre las naciones ricas del G-8 y las potencias emergentes del G-5, pero sí­ fue directo en su petición de que el mundo diversifique el sistema de reservas y apunte a tipos de cambio relativamente estables.
Hasta ahora, las ideas de China para modificar el sistema habí­an aparecido en informes de su banco central, pero nunca habí­an sido expresadas en un discurso de un lí­der polí­tico de rango tan alto.

"Deberí­amos tener un sistema mejor para la emisión de monedas de reserva y su regulación, para poder mantener una relativa estabilidad de los tipos de cambio de las monedas de reserva principales y promover un sistema de monedas de reserva internacional diversificado y racional", dijo Dai en la cumbre de Italia, de acuerdo con una declaración leí­da por un portavoz de Ministerio de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu.

Sin embargo, el primer ministro británico, Gordon Brown, dijo que cualquier discusión sobre monedas alternativas serí­a a largo plazo, para no desestabilizar los mercados mientras los lí­deres mundiales se centran en sacar a la economí­a mundial de la recesión.

"En la situación actual, mientras estamos tratando de salir de una profunda recesión, no quiero dar la impresión de que hay algún cambio grande que está por ocurrir, que sugiera que los arreglos presentes se desestabilicen", dijo Brown a los periodistas tras las conversaciones en el segundo dí­a de la cumbre.

Los mercados cambiarios no se alteraron por los comentarios de Dai. Los inversores se concentraban en las señales favorables para la economí­a estadounidense y los indicios de que el Bundesbank alemán podrí­a comprar bonos corporativos.

Dai emitió su comunicado en un encuentro en el que estaban Brown, el presidente estadounidense, Barack Obama, y los lí­deres de Japón y de la Unión Europea, cuyas monedas representan el grueso de las reservas internacionales de los paí­ses.

El funcionario chino participa en el encuentro del G-8 más el G-5 en lugar del presidente Hu Jintao, que ha regresado a China para supervisar los acontecimientos en la región de Xinjiang, donde 156 personas han muerto en los peores episodios de violencia íétnica que ha sufrido el paí­s en díécadas.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.