INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: “El mercado laboral es el de hace 50 años: hay que cambiarlo”  (Leído 443 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.512
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
“El mercado laboral es el de hace 50 años: hay que cambiarlo”

por Híéctor Asensio en negocios.es

Patricio Rodrí­guez Carmona (Madrid, 7 de julio de 1969) es el presidente de la Confederación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje). Su receta para afrontar la crisis tiene como ingrediente principal un marco de relaciones laborales más flexible y critica el uso demagógico que se hace de esta reivindicación. “Nadie pide ni ha pedido jamás el despido libre sin nada a cambio ni indemnización”, aclara.

La creación de empresas cayó el pasado mes casi un 50% en comparación con 2008. No parece que vaya ser un buen verano…
Eso indica que la situación actual puede más que las ganas de montar una empresa y tambiíén que el acceso a la financiación está cerrado.

“La financiación más rápida no es la del ICO, sino la de las sociedades de garantí­a recí­proca de las CCAA”¿Se notan los 30.000 millones de euros a travíés de lí­neas ICO impulsadas por el Gobierno?
Empiezan a llegar sobre todo desde hace tres meses, pero antes fue muy poco. Al final es el banco el que concede el príéstamo, y si el porcentaje de impagos que el ICO garantiza es pequeño el banco mirará con lupa cualquier operación. Actualmente, la financiación más rápida y accesible no es el ICO, sino las sociedades de garantí­a recí­proca de las comunidades autónomas, como por ejemplo Avalmadrid.

¿Por quíé no llega el dinero?
El presidente de la Asociación de Banca Española lo dijo: el sistema financiero no cree en la solidez de las empresas españolas. Y como no cree en íél y el sistema de banca es de garantí­as, las entidades no se fí­an de que vayan a recuperar lo que prestan. Lo entiendo porque en muchos casos tienen riesgo real de quebrar. El Gobierno deberí­a elevar el porcentaje que cubre del aval concedido, que ronda el 30%.

Trichet, Almunia y Ordóñez recomiendan una reforma del mercado laboral y Zapatero dice que no. ¿Cree que cederá?
El sistema laboral español es de hace 50 años y es importante cambiarlo. Nadie pide el despido libre sin indemnización, sino optar por modelos de contratación laboral más flexible como los de Holanda o Alemania, que tambiíén sufren la crisis y no les va tan mal como a nosotros.

¿Como se crea empleo?
Con otro esquema de relaciones laborales. La mayor polí­tica social que existe es crear puestos de trabajo y ahora mismo tenemos 4,5 millones de españoles sin trabajo. Tenemos un Gobierno inmovilista y unos sindicatos que parece que lo único que quieren es que se aumente la cobertura del paro. Eso me parece fenomenal, pero lo que la gente quiere es trabajar.

¿Y cómo puede contratar el empresario?
A ningún empresario le gusta despedir a gente, pero cuanto más fácil pueda reorganizar su empresa si tiene píérdidas, más posibilidades de continuar tendrán los trabajadores. La patronal CEOE ha presentado muchos documentos con propuestas para mejorar la competitividad de nuestras empresas o la inversión en I+D+i, por ejemplo. No hay que resignarse a tener un 20% de la población en paro.






Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.