INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En Paraguay... Empresarios aplauden el “dólar a futuro”  (Leído 406 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.703
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Haber y Bogarí­n dicen que dará previsibilidad a los negocios, exportaciones e importaciones.
 
Empresarios importadores y exportadores están conformes, satisfechos con la reglamentación de la resolución que establece la puesta en marcha del mecanismo de dólar a futuro, debido a que brindará certeza en las operaciones de mercado.

Max Haber, presidente de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), señaló que dicha resolución dará cierta estabilidad al mercado, más previsibilidad en los negocios que realicen los empresarios, exportadores importadores, entre otros.

“Son previsiones que hace el BCP, en especial ante la información de nivel internacional que habla (por un lado), de una posible debilidad del dólar y ante informes del FMI (Fondo Monetario Internacional), que considera que el dólar, al contrario, se estará fortaleciendo. Eso se traduce en la previsión que habrá tenido en cuenta el BCP”, refirió Haber.

Añadió que con esta medida se da una cierta tranquilidad y estabilidad, en especial al sector exportador.

BENEFICIOSO

Por su parte, Josíé Bogarí­n, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), dijo que si bien no conoce el contenido de la reglamentación de la banca matriz con relación al dólar a futuro, cree que es un mecanismo beneficioso para el sector privado, porque bien utilizado es un instrumento para hacer buenos negocios y permite asegurar los contratos al tíérmino que ya se estableció.

“El sector privado siempre recomendó el uso de ese instrumento, pero debo leer un poco los tíérminos (de la reglamentación del BCP); es un instrumento que se utiliza en todos los mercados; es válido y bienvenido”, afirmó.

Agregó que espera no encontrarse con alguna sorpresa en la reglamentación. “Ojalá los tíérminos en los cuales se reglamente la utilización de este instrumento sean regulables. Hace un poco a la ingenierí­a que todos los empresarios estamos acostumbrados a utilizar”, puntualizó.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...