INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las "tragaperras" notan la crisis: su recaudación cae un 20%  (Leído 421 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Las "tragaperras" notan la crisis: su recaudación cae un 20%

Las “tragaperras” están horas bajas. La crisis, según ha asegurado la Asociación de Máquinas Recreativas, se deja notar y mucho en la recaudación de este tipo de máquinas. La recaudación se redujo un 20% en el primer semestre de 2009 por lo que el sector reclama una rebaja de las tasas de juego para los ejercicios 2010 y 2011.

En el último trimestre de 2008, la coyuntura económica redujo un 8% la recaudación de este tipo de máquinas y la federación advierte de que es preciso tomar medidas urgentes que eviten "una grave crisis sectorial, con una fuerte incidencia tanto del empleo --15.000 empleos directos-- como en el sector de la hostelerí­a".

"Hay que tener en cuenta que lo que está en cuestión no es sólo la viabilidad del sector del recreativo sino tambiíén de la hostelerí­a, dado que existe un cordón umbilical entre ambos sectores", explicó el directivo de Famar, Alberto Sola.

Según la federación, estas medidas pasarí­an por una reducción en los ejercicios 2010 y 2011 de la actual tasa de juego, aplicada a las 250.000 máquinas recreativas con premio programado instaladas
en locales de hostelerí­a y salones de juego, por las que el sector aporta a las arcas autonómicas aproximadamente 900 millones de euros anuales.

Para Famar, la presión fiscal vigente es "claramente insostenible", por lo que muchas empresas operadoras se están viendo obligadas a dar de baja un "número importante" de máquinas ante la imposibilidad de sufragar la tasa de juego correspondiente.

 



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.