INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las dos nuevas propuestas del Gobierno a patronal y sindicatos cuestan 8.106 mil  (Leído 395 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Efe
Madrid.- Los dos cambios introducidos por el Gobierno en el borrador propuesto en la mesa del diálogo social costarán unos 8.106 millones de euros, según las estimaciones del Ejecutivo.

"Está todo muy abierto", ha sido el resumen del secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, sobre la reunión que han mantenido el Gobierno y los agentes sociales.

En el nuevo documento enviado a patronal y sindicatos -el primer borrador fue remitido el 25 de junio-, el Gobierno propone que las empresas puedan desgravar dos puntos de sus cotizaciones a la Seguridad Social y extender a 12 meses los 420 euros que cobrarí­an los parados tras agotar su prestación por desempleo, propuesta tachada de "insuficiente" por los sindicatos, según fuentes de la negociación.

El coste de que los empresarios dejasen de pagar dos puntos de sus cotizaciones ascenderí­a a 7.200 millones de euros, mientras que los 12 meses de cobertura supondrí­an 906 millones de euros.

De acuerdo con las estimaciones hechas por el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, cada punto que deja de cobrar la Seguridad Social supone 3.600 millones de euros.

Por ello, el Gobierno defendí­a en el primer borrador que la rebaja de cotizaciones fuera de medio punto mientras y que el cobro de los 420 euros durase seis meses.

No obstante, la patronal pedí­a una rebaja de cinco puntos en las cotizaciones, lo que supondrí­a para la Seguridad Social 18.000 millones de euros menos, entrando así­ en díéficit.

Respecto al coste de la protección de los desempleados, en el primer borrador se cifraba para un perí­odo de seis meses en 453 millones de euros entre octubre de 2009 y marzo de 2010 para un colectivo de 200.000 beneficiarios.

El Gobierno no quiere que esa protección suponga la creación de un nuevo subsidio de carácter permanente, algo en lo que coincide la CEOE.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.