INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Cápsulas de economí­a de Manuel Pizarro  (Leído 299 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Cápsulas de economí­a de Manuel Pizarro
« en: Julio 18, 2009, 10:41:57 am »
Cápsulas de economí­a de Manuel Pizarro

Publicado en Expansión por Carmen Míéndez

Las reflexiones breves actúan como un cafíé cargado. Si está bien hecho, despierta y agiliza el pensamiento con rapidez. Algo así­ sucede con este libro, que concentra las opiniones y reflexiones del empresario y polí­tico Manuel Pizarro (Teruel, 1951), actual portavoz del Grupo Popular en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados.

El arte de la economí­a. Opiniones y reflexiones aborda el asunto que más preocupa a los españoles: el estado de la economí­a. Pero en lugar de hacerlo desde un discurso prolijo, este libro, editado por el periodista y escritor Jesús Salgado, se sirve y paladea en forma de sentencias breves.

No se puede hablar más claro ni más directo. El arte de la economí­a recoge frases cortas extraí­das de comparecencias de Manuel Pizarro –del que dicen sus allegados que ya nació liberal– en distintos medios de comunicación y en conferencias pronunciadas durante los últimos 20 años.

El resultado son cápsulas que explican la dura situación que vive España, los antecedentes de la crisis y las medidas que se pueden adoptar. Merece la pena beber los sorbos de este cafíé, porque quien lo prepara ha estado al frente de organismos públicos, entidades de ahorro y empresas privadas, y sabe de lo que habla.

Jesús Salgado dosifica y condensa un pensamiento destilado de la experiencia de toda una vida en los ruedos económicos, y ahora tambiíén polí­ticos. El que fuera presidente de la Bolsa de Madrid y presidente de Endesa pisa la arena polí­tica porque entendió que «habí­a llegado el momento de hacer algo por los demás».

En el libro se aborda la economí­a familiar, como primer núcleo, pero tambiíén la economí­a desde la empresa y la polí­tica. Hay capí­tulos muy sustanciosos, como el dedicado a Endesa, a la que Pizarro defendió con garra durante la opa lanzada por Gas Natural.

Bajo el epí­grafe La crisis se analiza el diagnóstico, los errores en el tratamiento y las soluciones. «Pensar que la crisis no nos va a tocar es de ilusos; hay que preparase para lo que va a venir». Frases como íésta pudieron parecer muy antipáticas. Resultaron verdades.

Manuel Pizarro avisa sobre lo que tenemos encima. «La falta de competitividad de la economí­a española es mucho más peligrosa para los ciudadanos que la crisis financiera». Pero recuerda que «las íépocas de crisis suelen ser íépocas de ajuste, pero tambiíén de oportunidades ».

El libro se ‘bebe’ de un tirón, y deja, al final, un regusto esperanzado. «Creo en el futuro de España. La confianza es el material con el que se fabrica el futuro».



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.