INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Gobierno tiene intención de colocar bonos en el exterior el año entrante...  (Leído 454 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El ministro Dionisio Borda ya contactó con el BBVA para intercambiar ideas sobre la emisión soberana.
 
El ministro de Hacienda, Dionisio Borda, explicó ayer que el gobierno tiene intenciones de emitir en 2010 bonos del Tesoro en el mercado internacional con el fin de atraer inversiones. Mientras tanto, anunció que por ahora tienen pensado mantener los ingresos tributarios en 2008 en el marco de la elaboración del Presupuesto General de la Nación (PGN) del próximo año.

Con relación a la emisión de bonos en el mercado externo, Borda explicó que ya hubo un  intercambio de ideas con los directivos del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA). “Estamos muy empeñados en que 2010 pudiíéramos colocar bonos en el mercado internacional y los indicadores macroeconómicos nuestros dan bastante bien, sobre todo el cumplimiento del Tesoro con los pagos de los bonos”, sostuvo el ministro.

“Tenemos un ríécord muy bueno en materia de bonos del Tesoro. En este momento, los bancos pueden tener incluso más apetito por los bonos, pero esto significarí­a tener un efecto de desplazamiento y tenemos mucho interíés que los bancos coloquen plata en el sector privado”, añadió.

Según Borda, el interíés, es por un lado tener como fuente de financiamiento, pero que lo fundamental es que al emitir bonos en el mercado internacional, el paí­s inmediatamente se coloca en el espectro de observación de los inversores como paí­s creí­ble. “Está visto que los paí­ses que emiten bonos del Tesoro a nivel internacional, detrás de esto vienen inversiones extranjeras directas que pueden ser de mucho interíés”, señaló.

El ministro aclaró que el BBVA es uno de los compradores de bonos del Tesoro a 3 años de plazo. Los directivos compartieron a la vez el rebrote de la actividad económica, debido a que hay ya un efecto “anticipo 2010”. La entidad informó a Borda sobre sus colocaciones en el sistema, incluyendo un financiamiento a la Ande de 50 millones de dólares.

Presupuesto 2010

Borda tambiíén indicó ayer que están trabajando para que se repitan los ingresos tributarios de 2008 que fueron de 8,1 billones de guaraní­es, pero aclaró que no es aún el definitivo. Este monto es inferior en unos 800 mil millones de guaraní­es al presupuesto de ingresos fiscales proyectado para este año.

“Acuíérdense que el 2008 tuvo un crecimiento del 5,8% y nosotros ahora estamos decreciendo. Estamos levantando algunos ingresos, no sabemos cómo vamos a cerrar el año. Es muy incierto el nivel de ingreso. Nos jugarí­amos casi sobre el 2008. Está trabajando la gente. Eso no quiero que se saque todaví­a como definitivo”, expresó el secretario de Estado.

VARIABLES DEL BCP

Por otro lado, confirmó que el Banco Central envió las variables macroeconómicas entre los cuales resalta el tipo de cambio del dólar para el 2010, que para el fin de perí­odo se estima en G 5.489, y el promedio del año  de G. 5.430. La inflación es 5% con un margen de oscilación de +- 2.5%. El crecimiento económico, del 3%.

El ministro no quiso hablar sobre si se estudia algún aumento salarial para el sector público, aunque dijo que por ahora no está involucrado en la elaboración del Presupuesto, sino que en las operaciones que están en el Congreso y en las ampliaciones presupuestarias.  “Hay una comisión que se instaló que yo todaví­a no me reuní­ con ellos. Solamente se instaló la comisión y, ahora, todo el equipo está trabajando en revisar las ampliaciones presupuestarias que vinieron”, argumentó.

SAS DEBE PEDIR AMPLIACIí“N

La Secretarí­a de Acción Social (SAS) debe ser la que solicite la ampliación presupuestaria de unos 15 millones de dólares, antes del 31 de julio, con el fin de poder llegar a la meta inicial propuesta el año pasado en cuanto a la transferencia condicionada a familias en extrema pobreza. Esta ampliación será financiará con fuente 10 (Recursos del Tesoro).  “De hecho eso corresponde a esa Secretarí­a hacerlo y debe hacerlo”, señaló el ministro de Hacienda, Dionisio Borda, ayer cuando aclaró que no es que la SAS quedará sin fondos, si es que no se aprueba tal como se envió la distribución de los 100 millones de dólares del príéstamo del Banco Mundial. “Quiero aclarar que este fondo del Banco Mundial es un fondo de soporte presupuestario que le habí­amos dado esta distribución en dos actos: uno es el convenio en sí­, que tiene una serie de condicionalidades, y el otro es una ampliación presupuestaria con la que le quisimos dar un mayor empuje al plan de reactivación económica.

Esto no significa el fin para las transferencias condicionadas, bajo ningún sentido”, señaló. Según Borda, la gente de la SAS tiene que trabajar en una ampliación porque justamente 35 millones de dólares es lo que le habí­a aprobado el Congreso y estaba en juego otra ampliación de 15 millones de dólares”.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...