INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Si su fondo monedero tiene agujeros, arriíésguese y construya una cartera  (Leído 415 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Si su fondo monedero tiene agujeros, arriíésguese y construya una cartera

por Ana Palomares en El Economista
 
¿Recuerda cuando su fondo monetario le daba rentabilidades del 5%? No fue hace tanto y tampoco fue coincidencia de que el momento de máxima remuneración de su fondo de inversión coincidiera con el punto en el que los tipos de interíés estuvieran en uno de sus niveles más altos de los últimos ocho años (4,5%).

Pero mucho ha llovido desde entonces y es posible que si usted no vendió el fondo cuando debí­a, ahora estíé sorprendido al ver cómo las ganancias cercanas al 5% de las que disfrutaba hace poco menos de un año, ahora se han convertido en el 1%. Y eso, con suerte. No en vano, el precio del dinero tambiíén está en la actualidad a esos niveles (el 1%).

Ante esta situación, los gestores defienden que una cosa está clara: en un entorno de tipos de interíés cercanos a cero, tener un fondo monetario en la cartera puede que sea seguro, pero desde luego no es rentable.

Opciones para el inversor
¿Quíé opciones tiene el inversor conservador, entonces? Los expertos defienden que mientras se mantenga el contexto actual, lo mejor que se puede hacer es comprar fondos de retorno absoluto. Eso sí­, no todo el monte es oríégano por lo que, de momento su apuesta está en los fondos de retorno absoluto de renta fija. Un tipo de productos que busca obtener rentabilidades positivas en cualquier entorno de mercado mediante la inversión en bonos, emisiones corporativas, divisas... y cuyo objetivo de rentabilidad es superar al eurí­bor a tres meses, es decir, a dí­a de hoy serí­a ganar más del 1,39%.

Aunque puede que este objetivo no despierte demasiados aplausos entre los inversores, lo cierto es que, como explica Pedro Dañobeitia, consejero delegado de DWS Investments España, Portugal y Latam, "en un entorno de inflaciones negativas con el actual, tener una rentabilidad positiva, aunque sea baja, aumenta el poder adquisitivo".

Precisamente, esta gestora presentó la semana pasada un nuevo producto de este tipo. Se trata de DWS Invest Diversified Fixed Income Strategy. Un fondo que busca superar al eurí­bor a tres meses en 250 puntos básicos sin superar en ningún caso el 2% de volatilidad y con una cartera muy diversificada.

La diversificación, la clave
í‰stas son precisamente dos de las caracterí­sticas que, a juicio de Juan Hernando, analista de Invesis Banco, ha de cumplir un fondo de retorno absoluto en el momento actual. "La diversificación es fundamental porque una sola estrategia puede fallar y hay que guardarse las espaldas", asegura.

Desde esta firma recomiendan invertir en este tipo de productos entre un 20 y un 30% de la cartera si se tiene un perfil moderado. Entre sus fondos favoritos se encuentran Julius Baer Absolute Return o Threadneedle Target Return que, incluso en un año como fue 2008, consiguió rentabilidades del 11%.

De momento, en 2009 la mayorí­a de este tipo de productos parece que sí­ están dando la cara ante sus inversores. De hecho, no se puede decir que la rentabilidad que ofrecen sea demasiado baja, ya que en el año ganan de media un 3,14 %.

Cierto es que está muy por debajo de lo que consiguen en el año por ejemplo los fondos de bolsa española (9,27%), pero tambiíén es verdad que superan el 0,55% que rentan de media los productos monetarios, asumiendo más o menos el mismo riesgo. Resultado: objetivo conseguido, al menos hasta la fecha ya que logran sacarle un 2% al eurí­bor a tres meses.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.